“LA NOCHE DE LOS MUSEOS” en Mar del Plata

En Mar del Plata, el sábado 11 de diciembre de 17 a 24 hs. todas las actividades en los siguientes museos son gratuitas. Para disfrutar, para participar, no te lo pierdas.

El objetivo es ofrecer al público un espacio en el que pueda «re-descubrir» los museos y salas destinadas a la cultura de nuestra querida ciudad de Mar del Plata, de una forma original y gratuita.

Está pensado para que a través de conciertos, teatro, artes visuales, y diversas ideas más, se ofrezca un amplio abanico de actividades que conforman el programa de una jornada en la que toda la cultura de la ciudad se mostrará creativamente para atraer al mayor número de asistentes locales y visitantes.

Con el ánimo puesto en que sea una jornada inolvidable, los esperamos…

Vengan a disfrutar de una noche distinta.

MUSEOS, GALERIAS DE ARTE Y ESPACIOS CULTURALES QUE PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN

Seguir leyendo «“LA NOCHE DE LOS MUSEOS” en Mar del Plata»

Anuncio publicitario

El Colón, fechas fin de año

Paseo por Buenos Aires, o ganas de visitarlo. Aquí datos de las últimas fechas del Teatro Colón, para disfrutarlo.

Opera

Falstaff

Música: Giuseppe Verdi
Libreto: Arrigo Boito
Basado en Las alegres comadres de Windsor y Enrique IV, de William Shakespeare

Nueva producción Teatro Colón

Qué mejor para cerrar la temporada de reapertura del Colón que apelar al título que corona la producción de nuestro amado Giuseppe Verdi. Allí estará Falstaff, con toda su imprescindible carga de ironía sobre la vida, su gracia burlona y su sagaz agudeza. Porque el que ríe último, ríe mejor.

Dirección de Orquesta: Marco Guidarini
Seguir leyendo «El Colón, fechas fin de año»

Vieja Entrevista a Eduardo Galeano

«Escribir no es una pasión inútil»
Madrid. Peter Rezé

«…Hemos guardado un silencio bastante parecido  a la estupidez…»

«La realidad es cuando se parece a lo que vemos y ella es cuando la realidad delira y se expresa en sueños y pesadillas. Y seguiré enamorado y escribiendo sobre ella mientras me sienta vivo», así se siente el escritor uruguayo Eduardo Galeano. El primer libro de este escritor, poeta, ensayista, «Las venas abiertas de América Latina», en el cual descubrimos una América diferente, cumple el cuarto de siglo.

Este año, «Las venas abiertas de América Latina» cumple 25 años de su publicación, ¿Cómo se siente?
Seguir leyendo «Vieja Entrevista a Eduardo Galeano»

Visitando Isla de Pascua con Angela

Angela Basualto Basualto foto de Walter Heredia

Angela Basualto Basualto es Administradora Turístico Cultural y reside en Casablanca (Chile), tuve la encantadora oportunidad de conocerla en Concepción y no vaciló en facilitarnos estas fotos de uno de sus viajes alrededor del mundo que aquí podemos disfrutar con ustedes. Un abrazo enorme desde Mar del Plata. Walter Heredia DLM

Isla de Pascua, o Easter Islands (en inglés), es una Isla ubicada en la Polinesia, que pertenece administrativamente a Chile.

Seguir leyendo «Visitando Isla de Pascua con Angela»

Aprendiendo a perder?

Artículo publicado en la edición Nº 36 de la Revista Todo Papás

Enfadarse, gritar y llorar después de perder un juego es algo normal para la condición humana (desde luego no es sólo cosa de niños). Tener un mal perder da una imagen muy negativa de una persona, y lo más probable es que nadie quiera competir contra alguien que chilla y destroza el juego si no consigue ganar. Aunque no es fácil, debes enseñar a tu hijo a perder (y a ganar) dignamente.

Lo importante es participar

Esta frase tan bonita y tan usada es difícil de cumplir en la vida real. A todo el mundo le gusta ganar, juegue a lo que juegue: fútbol, el escondite, las cartas… Es muy complicado perder con una sonrisa. Y lo es más aún para los niños, ya que están acostumbrados a conseguir lo que quieren y a ser el centro de atención de sus padres, por lo que aceptan muy mal no obtener lo deseado.

Seguir leyendo «Aprendiendo a perder?»

25° Festival de Cine en Mar del Plata

Y comienza el festival…

El sábado 13, a las 20:00 hs, en el Teatro Auditórium se dará el puntapié inicial del 25º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Luego, se proyectará Somewhere, en un rincón del corazón, de Sofía Coppola.

En la edición anterior de 2009 se contabilizaron 70.000 espectadores durante los diez días que duró el festival, pero esta cifra no debe abrumarnos ya que el cine es una gran maquinaria de la fantasía, de la realidad y un espejo donde tal vez nos atrevamos a mirarnos.

En las fotos encontraran la guía completa en alta definición para bajar y el catálogo.


Seguir leyendo «25° Festival de Cine en Mar del Plata»

Hay incenrtidumbre por la fecha de inicio

Artículo pubñicado en CATAMARCA: Miercoles, 10 de Noviembre de 2010.

La subsecretaria de Gestión Educativa, Cristina Sosa, afirmó que no está definida la fecha de inicio del ciclo lectivo 2011, ya que todavía falta «la decisión del Gobernador».

Estas declaraciones se difundieron ayer luego que el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, ubicó ayer a Catamarca entre 16 provincias que comenzarán el 28 de febrero las clases del año que viene.
Sileoni anunció que «el 28 de febrero empezarán las clases las jurisdicciones con mayor densidad de alumnos (el 90% del total del país), como la provincia de Buenos Aires, que concentra el 38% de la matrícula de todo el país, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires».
Seguir leyendo «Hay incenrtidumbre por la fecha de inicio»

Carta de Greenpeace: Pilas y reunión en Mar del Plata.

Gracias a la intensa campaña que junto a vos y miles de socios llevamos adelante durante los últimos meses logramos que las empresas de pilas aceptaran dar una solución definitiva a las 10 toneladas de pilas recolectadas por el gobierno porteño hace 2 años.

El día de ayer se firmó un Convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y las compañías importadoras de Duracell y Energizer para que las empresas se hagan responsables del traslado y reciclado de estos residuos tóxicos.

Seguir leyendo «Carta de Greenpeace: Pilas y reunión en Mar del Plata.»