Gracias a la intensa campaña que junto a vos y miles de socios llevamos adelante durante los últimos meses logramos que las empresas de pilas aceptaran dar una solución definitiva a las 10 toneladas de pilas recolectadas por el gobierno porteño hace 2 años.
El día de ayer se firmó un Convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y las compañías importadoras de Duracell y Energizer para que las empresas se hagan responsables del traslado y reciclado de estos residuos tóxicos.
Ahora es necesario que esta responsabilidad asumida por las empresas se convierta en una norma que se aplique en todo el país. Por eso es urgente la sanción de una ley que establezca, a nivel nacional, la responsabilidad extendida de los fabricantes sobre los residuos de esta clase de artefactos. Necesitamos tu apoyo para seguir trabajando y redoblar nuestros esfuerzos para lograrlo.Las pilas y baterías junto con el resto de los aparatos eléctricos y electrónicos se encuentran hoy en una zona gris con respecto a la legislación vigente en materia de residuos. Por un lado corresponden al flujo habitual de los residuos domésticos, pero se los considera residuos peligrosos por sus componentes tóxicos. Por eso es sumamente importante que se amplíe la responsabilidad legal y financiera de los fabricantes e importadores de las pilas una vez finalizada la vida útil de estos productos.
Por eso, seguiremos impulsando nuestro proyecto de ley nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – entre ellos pilas y baterías agotadas- para que quienes colocan estos productos en el mercado sean los responsables directos de su recolección, acopio y tratamiento.
Hoy celebramos un avance importante, pero para dar una solución definitiva al problema de las pilas en todo el país es necesaria una ley nacional de residuos electrónicos. Contamos con tu ayuda para lograrlo.
Gracias por tu compromiso,
Yanina
http://www.greenpeace.org/argentina/
Reunión anual Greenpeace en Mar del Plata
Sábado 13 de noviembre
Actividad 1 (al aire libre): Museo abierto de GreenpeaceEl grupo de voluntarios de Mar del Plata realizará una muestra de campañas de Greenpeace. Instalaremos carpas informativas, y también podrás conocer y charlar directamente con todo el equipo.
Hora: De 15 a 17:30 hs
Lugar: Calle Mitre, esquina peatonal San Martín (Frente a la Catedral Santa Cecilia).
Venite con el mate. La actividad al aire libre se suspende por lluvia.
Actividad 2: Charla-conferencia con campaigner de Greenpeace.La charla estará a cargo de Consuelo Bilbao, integrante del equipo político. Asimismo, emitiremos un video sobre las campañas de Greenpeace en la argentina.
Hora: 19 hs
Lugar: Salón Hotel Spa Republica. Cordoba 1950
Un gran saludo y no dejes de venir!!!Valeria
PS: Venite al evento. Conoce el equipo de voluntarios de Greenpeace en Mar del Plata e incrementando tu aporte mensual a Greenpeace podrás llevarte un presente institucional.
MUY BUENA NOTICIA!!!!!!!!! Ahora podremos empezar a mejorar de a poco nuestro planeta???? OJALÁ!!!!!