Hacia una nueva educación, mas integral, más humana

Un acercamiento de María Ángeles Morán (España)

Escribir sobre la educación no es fácil, por lo que simplemente voy a exponer algunas pinceladas de lo que a mi parecer podría ser una educación basada en los valores humanos y en la esencia del ser humano.

Cuando venimos al mundo hemos perdido la memoria de dónde venimos, no sabemos dónde estamos ni qué hacemos aquí. En ese largo caminar que dura una media de 70 años, hemos de formarnos. Pero ¿Quién nos forma, quién nos educa?

En primer lugar los maestros, los profesores, deben ser personas con una gran vocación de enseñar y con una cultura amplia en todas las disciplinas del saber humano, para luego, conforme vamos avanzando ir especializándonos en aquellas ramas del saber que más nos gustan. Es difícil poder elegir una carrera, una profesión, si no conocemos las que hay, para qué existen y cuáles son sus objetivos.

Seguir leyendo «Hacia una nueva educación, mas integral, más humana»

Anuncio publicitario

La clase media en América Latina es económicamente vulnerable, afirma la OCDE

Cómo nos ven en Esuropa. Para chequear y sacar concluciones. (DLM)

Mar del Plata, Argentina, 3 de Diciembre de 2010 – Aunque la clase media en América Latina está creciendo y comienza a ser un motor para el progreso económico, continúa siendo económicamente vulnerable en comparación con los países de alto ingreso de la OCDE, de acuerdo al informe Perspectivas Económicas de América Latina 2011 del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Fuente: Centro de Desarrollo de la OECD 2010

«Una creciente y vibrante clase media es señal de buenas perspectivas económicas en América Latina,» declaró Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE. «Sin embargo, los latinoamericanos que se encuentran en el medio de la distribución del ingreso, se siguen enfrentando a considerables problemas en términos de su poder adquisitivo, nivel de educación y estabilidad del empleo. Estos grupos aun tienen un gran camino que recorrer para ser comparables con las clases medias de las economías más avanzadas.»

Seguir leyendo «La clase media en América Latina es económicamente vulnerable, afirma la OCDE»

Lanzaron el novedoso IOMA 24

Fue durante un acto que se realizó en el Salón Dorado de la Gobernación, en el que gobernador Daniel Scioli también implementó la segunda etapa del Trámite Único Simplificado. Las dos iniciativas simplifican y jerarquizan los trámites para millones de ciudadanos bonaerenses. «Un Estado más dinámico y ágil está más cerca de la gente», destacó el presidente del IOMA, Antonio La ScaleiaEl Instituto de Obra Médico Asistencial lanzó hoy de manera oficial la puesta en marcha de IOMA 24, que le permitirá a casi dos millones de afiliados acceder a sus bonos de consulta médica a través de 1500 cajeros Bapro de la Red Link, a cualquier hora, los 365 días del año.

Seguir leyendo «Lanzaron el novedoso IOMA 24»