Semana del Arte Contemporáneo MdP

Del 1 al 9 de Marzo

La Semana del Arte Contemporáneo – Mar del Plata (SAC MdP), cuya 3ra. edición se realizará del 1 al 9 de marzo del 2011, es un festival consagrado con exclusividad al arte contemporáneo en el ámbito de sus manifestaciones visuales, objetuales, performativas y musicales. SAC, es organizado de manera independiente y sin fines de lucro por un grupo de artistas de la ciudad con el espíritu de compartir las pasiones, el pensamiento y el sentido del arte contemporáneo. Ha sido declarado de interés cultural por la Pcia. de Buenos Aires y el Municipio de General Pueyrredón; también es avalado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Este año SAC contará con tres grandes muestras: Artes Visuales (Teatro Auditorium), Arte y Tecnología (Plaza del Agua) y Video Arte (Sala Nachman, Auditorium). Todas las actividades mencionadas contarán con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.

Seguir leyendo «Semana del Arte Contemporáneo MdP»

Anuncio publicitario

Difunden primeras fotos completas del sol y su atmósfera

Fotografía facilitada por la NASA de la superficie solar y su atmósfera. Hoy la agencia espacial norteamericana ha presentado por primera vez estas imágenes, que darán una visión del astro en torno al que gira nuestro sistema planetario y que ayudarán a mejorar las predicciones climatológicas

Este trabajo es el resultado de las observaciones realizadas por las dos sondas solares del Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006.

Las sondas fueron enviadas a puntos diametralmente opuestos al Sol, con 180 grados de separación, para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra.

Sus instrumentos han proporcionado una nueva visión del sistema solar y en 2007 proporcionaron las primeras fotografías tridimensionales del Sol.

En 2009, las naves revelaron la doble estructura en tres dimensiones de las eyecciones de masa coronal, que son violentas erupciones de la materia del sol, también conocidas como tormentas solares.

Seguir leyendo «Difunden primeras fotos completas del sol y su atmósfera»

Cómo estimular con música a tu bebé

Desde la década de los noventa, la idea de que la música puede influenciar en el desarrollo del bebé se ha abierto camino; a esto se suman recientes estudios acerca de los efectos de la música clásica en su evolución cerebral y los beneficios que estos traen en su desarrollo psicomotriz. Se dice que esta puede generar paz y crear armonía en la vida del bebe, incluso durante el embarazo en donde ellos son más sensibles a las melodías que los adultos, esto provoca que los bebes se muestren más tranquilos y serenos, haciendo que los papás disfruten pasar el tiempo con ellos.

Entre los principales compositores de música clásica que estimula la mente de nuestro bebé están Mozart, Beethoven y Bach; Chopin también está presente pero es usado más para ayudar a conciliar el sueño de los pequeños. Un niño estimulado musicalmente se expresa de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad.

Seguir leyendo «Cómo estimular con música a tu bebé»

Seis consejos para ayudar a los niños a enamorarse de nuevo del aprendizaje

Propuestas que encontramos en el sitio Eduquemos en la Red que nos sigue desde Perú. Gracias por tanta colaboración y un abrazo desde Argentina

Las batallas por la lectura, la escritura y la aritmética con frecuencia crean un abismo entre los padres y sus hijos. Estos conflictos muchas veces les da a los pequeños un disgusto por el aprendizaje y envían a los padres a la cama preguntándose: «¿Qué estamos haciendo mal con este niño?»

Los siguientes consejos están dedicados a la creación de hogares más felices, donde los niños son libres de enamorarse de nuevo del aprendizaje y los padres no tienen que temer más a los problemas con la tarea:

Consejo #1: Cada noche, aparte un tiempo para el aprendizaje de la familia.

Este es un tiempo para que sus hijos hagan sus tareas y que usted sea un valioso modelo del aprendizaje al disfrutar un libro. La mejor manera de crear amor por el aprendizaje en sus hijos es mostrar lo mucho que a usted le gusta.

Seguir leyendo «Seis consejos para ayudar a los niños a enamorarse de nuevo del aprendizaje»

En la misma vereda

Cuando el marcarthismo propuso que solo debe existir una sola vereda: la historia para aprender.

McCarthy y la «caza de brujas» en EE.UU.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el senador republicano Joseph McCarthy llevó adelante una de las más famosas persecuciones contra los simpatizantes del comunismo en suelo norteamericano. Con el objetivo de descubrir a agentes soviéticos encubiertos, se persiguió a políticos, actores, periodistas e intelectuales. Esta «caza de brujas» incluyó denuncias, listas negras y procesos judiciales irregulares, en una época en la cual la población de Estados Unidos se volvía cada vez más conservadora.

 

Seguir leyendo «En la misma vereda»

Un gremio autista…

Por Walter Heredia

Qué año por Dios! Ya en la nota anterior nos enteramos de cómo defienden al docente trabajador, al docente profesional, al docente persona. Bah, solo ven hasta la punta de sus propias narices y los designios del gobierno de turno con el que están muy comprometidos.

El año lectivo se cerró con mucha bronca ya que la inflación destrozó los arreglos de la celeste con el gobierno. («arreglo» literalmente, no dije del acuerdo de las bases en la discusión salarial) Una celeste sin compromisos con los docentes, una celeste que cita por teléfono a sus amigos y no a todos para resolver temas puntuales e importantes para la masa trabajadora de la educación (recuerden que se aprobó el acuerdo en cuotas con solo el siete por ciento de los docentes de Mar del Plata presente cuando en otros momentos llenábamos el teatro Gran Mar!)

Seguir leyendo «Un gremio autista…»

La agresividad en los niños

Un niño que empuja a otro para quitarle su avión, una niña que le araña a otra la cara porque no le quiso prestar un lápiz, otro que le grita a la profesora porque no quiere esperar su turno para salir del salón: estos son sólo tres casos típicos de conductas agresivas que se observan con frecuencia en los nidos y jardines de infancia.

Pero, ¿a qué se deben estas muestras de abierta agresividad en niños tan pequeños? En primer lugar, como explica la psicóloga y psicoterapeuta Bertha De Pomar, la agresividad es un instinto que ayuda a una persona en formación a adaptarse a su entorno. Es necesaria para protegerse de un dolor, un miedo o una frustración. El problema empieza cuando ese instinto se convierte en una conducta negativa permanente que daña y dificulta el proceso de sociabilización con otros niños y su ambiente.

Seguir leyendo «La agresividad en los niños»

«Mañana es la única utopía»

José Saramago

Frecuentemente me preguntan que cuántos años tengo…

¡Qué importa eso!.

Tengo la edad que quiero y siento.

La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.

Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso, o lo desconocido.

Tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo!.

No quiero pensar en ello.

Unos dicen que ya soy viejo y otros que estoy en el apogeo.

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo

que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer

lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos

y atesorar éxitos.

Seguir leyendo ««Mañana es la única utopía»»