La pinacoteca de Ninona

Albert Anker (Suiza, 1831-1910)

El pintor Albert Anker nació en Anet (Ins en alemán), una comuna suiza en el canton de Berna, situada en el distrito de Erlach. Era el doceavo hijo de un veterinario. Sus primeros estudios de dibujo los realizó en 1845 en casa de Louis Walhinger, pero en ese momento apenas se distinguió de los demás alumnos.

En 1851 empieza sus estudios de teología en la Universidad de Berna y de Halle (Alemania). A finales de 1853 pide permiso a su padre para interrumpir el curso y ponerse a pintar, quien le autoriza, en inmediatamente marcha a París, ciudad que le había entusiasmado a raíz de un viaje que hizo en 1851. Fue alumno del pintor suizo Charles Gleyre, que como muchos otros artistas helvéticos de habla francesa  se había instalado en la capital francesa. Entre 1853 y 1860 frecuenta la Escuela Imperial de Bellas Artes, donde había estudiado Pierre Auguste Renoir. Anker iba a pertenecer a esa gran cantidad de artistas suizos que estaban trabajando en Europa, forjando una carrera lejos de su país.

Seguir leyendo «La pinacoteca de Ninona»

Anuncio publicitario

Cómo influyen los problemas del docente y del alumno en el aula

Charla de Cintia Vanesa Dias

La intención de esta charla es reflexionar acerca de los conocimientos y experiencias que Uds. ya poseen y que les es propia.

He escuchado infinidad de veces a docentes que se cuestionan sobre su forma de trabajo, sobre los resultados que logran y los que no… y también he escuchado muchas veces el interrogante «¿seré el único al que le pasa?»

Generalmente los docentes desarrollan su tarea en soledad dentro del aula. Allí se enfrentan con situaciones cotidianas complejas que no por conocidas resultan fáciles de resolver. Estas situaciones requieren respuestas inmediatas en marcos institucionales que no siempre ofrecen las condiciones que uno esperaría.

Entre las situaciones que se nos presentan diariamente en el aula se encuentran esos momentos de tensión, ese clima de tirantez que se produce cuando interjuegan las naturalezas humanas con sus conflictos particulares.

Seguir leyendo «Cómo influyen los problemas del docente y del alumno en el aula»