Salud, de que viven las células cancerígenas

Por John Hopkins Hospital, USA

Años después de estar diciendo a la gente que la Quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, el John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

1) Cada persona posee células cancerigenas en el cuerpo. Estas células cancerigenas no aparecen en las pruebas estándar hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Células cancerigenas aparecen entre 6 y hasta más de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerigenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida.

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

Seguir leyendo «Salud, de que viven las células cancerígenas»

Anuncio publicitario

Monumento a la mujer originaria

Todos somos parte

27 de Febrero, Miramar: «Paseo Madre Naturaleza»Plaza Cívica, AV. 23 entre AV. 26 y calle 2828 de febrero, Mar del Plata: «Paseo de las artes»Diag. Pueyrredón entre Rivadavia y Belgrano

* Performance del Artista Andrés Zerneri acerca del Monumento a la Mujer Originaria. Video que ilustra el desarrollo del proyecto y charla «Objetivos y desarrollo del proyecto Monumento ala Mujer Originaria» (acompañan: Pablo Lecaros y Francisco Luque)

* Taller (rompecabezas grupales) de la Cruz Pampa, o Melipal, o Cruz cuadrada y relato del significado como símbolo de al cosmogonía indígena de America del Sur a cargo del Grupo Abya Yala.


Seguir leyendo «Monumento a la mujer originaria»