INSCRIPCION A PARTIR DEL 13 DE ENERO, HASTA 24 HORAS ANTES DEL INICIO DEL CURSO, de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, en RECTORADO de la Universidad, Diagonal Alberdi 2695, 4to. Piso, Secretaría de Extensión Universitaria.

Inicio de los Cursos / Talleres: 20 de enero de 2010

COMUNICANDO CIENCIA

Curso / Taller: El arte en el Siglo XX. Guía práctica para no desconcertarse frente a las obras

Docente: Prof. Mercedes Savasta Alsina

Resumen: El objetivo del curso es reflexionar acerca de los límites y transformaciones de la idea de arte, a lo largo del vertiginoso Siglo XX, a partir de la lectura de obra e interpretación del discurso artístico.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 2, Rectorado de la Universidad, J: B: Alberdi 2695, días 15, 16, 17, 18 y 22 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Poéticas interdisciplinarias en la circulación del Arte Actual Docente: Prof. Mercedes Savasta Alsina

Resumen: Arte biológico, arte genético, Net.Art, ate sonoro, vida artificial, robótica, nuevos géneros artísticos que amplían la categoría de artes visuales en este Siglo XXI. El signo de la época es el diálogo, la comunicación entre disciplinas, la apropiación por parte del arte en procedimientos y temas específicos de otras áreas del conocimiento humano. Se analizará aquello que le atribuye un carácter de «arte» y el por qué de ese carácter.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 2, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 1 al 5 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Entrenar la mirada. Curso para desarrollar la percepción de las artes escénicas

Docente: Prof. Ana Valeria Colombato

Colaboradora: Prof. Mayra Ortiz Rodríguez

Resumen: Desarrollar la percepción de las artes escénicas (teatro, música y danza) y lo que ofrecen los sentidos. Hablaremos de semiótica del espectáculo, analizaremos puestas, compartiremos opiniones, orientando la mirada para agudizar la comprensión.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 1º al 5 de marzo, de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Entrenar la mirada. Géneros teatrales a través de la historia Docente: Prof. Mayra Ortiz Rodríguez

Colaboradora: Prof. Ana Valeria Colombato

Resumen: Los espectáculos teatrales y sus modificaciones en la historia. Recorrido histórico literario con abordaje de la recepción teatral y sus contextos de producción y significación.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 1 al 5 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas.

Curso / Taller: Entrenar la mirada. La crítica de espectáculos

Docente: Prof. Mayra Ortiz Rodríguez

Colaboradora: Prof. Ana Valeria Colombato

Resumen: Se abordará la percepción de las artes escénicas (teatro, música y danza) desde una perspectiva crítica, haciendo hincapié en la observación y elaboración posterior de textos argumentativos de opinión.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 8 al 10 de marzo y 19 de marzo, de 9:00 a 11:30 horas.

Curso / Taller: Claves para un Reforma Política pendiente

Docente: Prof. José Antonio Román

Resumen: La llamada reforma política es un término ambigüo cuyo uso contiene visiones, intereses y propuestas de muy distintas categorías.

Existe, además, una relación entre su necesidad y la «crisis de representación», crisis que, hipotéticamente, señalaría la distancia entre representantes / representados. Hasta dónde se mantiene este reclamo en la sociedad y cómo se estructuran los proyectos de reforma, serán parte de este curso.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Funes 3350, Aula a confirmar, días 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Poder y Saber en la Argentina de hoy

Docente: Prof. Mariano Iriart

Colaboradora: Prof. Ileana Fayó

Resumen: El presente es una de las cuestiones que requieren toda nuestra imaginación y saber. Tomás Abraham invita a problematizar la actualidad argentina desde una novedosa perspectiva micropolítica de relaciones de poder-saber.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 15, 17, 22 y 24 de febrero, de 18:00 a 21:00

Curso/ Taller: Pobreza, exclusión y violencia. Un enfoque histórico y antropológico

Docente: Prof. Silvio Aragón

Resumen: Se abordará la problemática de la exclusión, la pobreza y la violencia en nuestra sociedad, a través de un recorrido histórico, y desde el enfoque de la antropología social.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 14, días 15 al 19 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Imágenes de Haití: miradas desde adentro y desde afuera

Docente: Prof. Francisco Aiello

Colaboradora: Prof. Aymará Cora de Llano

Resumen: Se indagarán poemas, relatos y ensayos de América y de Europa que ofrezcan distintas imágenes de Haití, para conocer un panorama de su gran riqueza cultural, deshaciendo ciertos clisés arraigados.

Horas reloj: 8

Importe: $ 27,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 12, días 15, 17, 19 y 23 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Borges y Bioy Casares: humor y política

Docente: Prof. Mariela Cristina Blanco

Colaborador: Prof. Martín Ignacio Pérez Calarco

Resumen: Se abordarán los textos en colaboración de Borges con Bioy Casares, especialmente Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), el cual inaugura el uso del género policial en la Argentina.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 12, días 2, 4, 9 y 11 de febrero, de 18 a 20:30 horas

Curso / Taller: Podemos prevenir el estres!

Docente: Prof. Eduardo Alberto Moyano

Colaboradora: Prof. Ana María Gelay

Resumen: Taller de participación activa para aprender a manejar situaciones de estrés en el ámbito laboral, en épocas complejas para las relaciones interpersonales.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 14, días 23 al 26 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas.

Curso / Taller: Las crónicas de viaje de José Ingenieros. Entre la literatura, la ciencia y la política

Docente: Prof. Cristina Beatriz Fernández

Resumen: Se propone leer las crónicas que Ingenieros remitió al diario La Nación desde Europa (1905 y 1906), para adentrarnos en sus ideas estéticas, científicas y políticas, en un momento clave de su trayectoria intelectual.

Horas reloj: 6

Importe: $ 24,00

Lugar, Fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 5, 8 y 9 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas

Curso / Taller: La máquina de significar. Claves para entender el arte contemporáneo

Docente: Prof. Anabela Bres

Resumen: Un recorrido por las tendencias artísticas posteriores a los ’60, sus fundamentos conceptuales y estilísticos, nos permitirá entender la obra de arte contemporáneo y el nuevo lugar dado al público.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, aula 11, días 18 al 25 de febrero de 18:00 a 21:00 horas.

Curso / Taller: Graffiti: arte en la ciudad

Docente: Prof. María Paula Giglio

Resumen: Incursionaremos en el mundo del GRAFFITI donde el muro urbano es un lienzo, en los conocimientos del artista graffitero aprendidos fuera de las instituciones y en el reconocimiento de paseos existentes.

Horas: 8

Importe: $ 27,00

Lugar, fecha y horario: ADUM, Guido 3256, días 23 y 24 de febrero, de 18 a 21 horas y 25 de febrero horario a convenir para ver graffitis

Curso / Taller: Aproximación a la luz desde el color y la cesía para la producción artística y de diseño

Docente: Prof. María Paula Giglio

Resumen: En este taller se experimentará la luz desde el color y la cesía -generación, ordenamiento, mezcla, dimensiones, apariencia visual, metamerismo, entre otras cuestiones- para la producción artística y de diseño.

Horas: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: ADUM, Guido 3256, días 16 al 19 de febrero, de 18 a 21 horas.

CAPACITANDO PARA EL TRABAJO

Curso / Taller: Curso de Diseño Gráfico

Docente: Prof. Graciela De Bona

Colaboradores: Prof. Noelia Cassineri

Resumen: Diseño Gráfico, en las diversas aplicaciones, facilita la tarea a los diseñadores. Existen programas mediante los cuales es posible crear y editar dibujos, mediante el uso de un número casi ilimitado de herramientas y funciones que facilitan la creación de los mismos y la producción de anuncios y material gráfico para imprenta o páginas Web.

Horas: 10

Importe: $ 30,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, los días 8 al 12 de marzo, de 16:30 a 18:30 horas.

Curso / Taller: Curso de Diseño de Presentaciones (inicial)

Docente: Prof. Graciela De Bona

Colaboradores: Prof. Noelia Cassineri

Resumen: Los programas de Diseño de Presentación constituyen aplicaciones muy utilizadas para comunicar, a través de gráficos, imágenes y texto, una idea de forma clara y con calidad visual. Diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y práctico.

Horas: 10

Importe: $ 30,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, días 1º al 5 de marzo, de 14:00 a 16:00 horas

Curso / Taller: Curso de Diseño de Presentaciones (avanzado)

Docente: Prof. Graciela De Bona

Colaboradores: Prof. Noelia Cassineri

Resumen: Su Aplicación para tareas corrientes de oficina y en ámbitos de negocios, profesionales y educacionales. Otorga una gran versatilidad a la hora de transmitir un mensaje. Estos programas, hoy en día, nos permiten la comunicación entre docentes y alumnos, entre pares, entre clientes y profesionales, etc. Se puede incorporar sonido, videos y efectos que revalorizan aún más las presentaciones tradicionales.

Horas: 10

Importe: $ 30,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, días 8 al 12 de marzo, de 14:00 a 16:00 horas

Curso / Taller: Procesador de imágenes

Docente: Prof. Noelia Cassineri

Colaboradores: Prof. Graciela De Bona

Resumen: Herramienta imprescindible para perfeccionar imágenes e incorporar mejoras de flujo de trabajo y productividad. Herramientas de edición y capacidades de composición avanzadas.

Destinatarios: fotógrafos, profesionales, diseñadores gráficos y de páginas web y toda persona con conocimientos básicos de computación.

Horas: 10

Importe: $ 30,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, días 8 al 12 de marzo, de 9:00 a 11:00 horas

Taller: Curso de CAD (diseño asistido por computadora)

Docente: Prof. Noelia Cassineri

Colaboradora: Prof. Graciela De Bonna

Resumen: Diseño asistido por computadora (programas CAD) representación gráfica en dos dimensiones por computadora. Desarrollo de geometría básica: líneas, círculos, arcos, etc. Modificación de elementos: copia, simetría, etc. Dibujo de planos.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, días 1 al 5 de marzo, de 9:00 a 11:00 horas

Taller: Curso de Animación digitalizado (diseño asistido por computadora)

Docente: Prof. Noelia Cassineri

Colaboradora: Prof. Graciela De Bonna

Resumen: La arquitectura, la ingeniería y el diseño industrial requieren un adiestramiento en herramientas informáticas para la creación de objetos en tres dimensiones. Generación de efectos. Presentaciones de tipo profesional.

Horas reloj: 20

Importe: $ 45,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, Funes 3350, días 1 al 12 de marzo, de 11:30 a 13:30 horas.

Curso/Taller: Curso de Sistema Operativo

Docente: Prof. Nicolás Martínez Saez

Resumen: En el curso se facilitará el conocimiento para operar con Sistemas Operativos, manejar archivos, carpetas y accesos directos como así configurar los elementos más importantes y utilizados de un sistema operativo.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Cupo Máximo: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Informática, Facultad de Humanidades, Funes 3350, días 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso/Taller: Procesador de textos

Docente: Prof. Nicolás Martínez Saez

Resumen: El curso pretende enseñar las herramientas principales con que cuenta los programas para procesar textos, para el desarrollo de trabajos monográficos, tesis o informes de alta calidad.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Informática, Facultad de Humanidades, Funes 3350, días 15, 17, 19, 22, 24 y 26 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso/Taller: Planilla de Cálculo. Una introducción a las planillas de cálculo

Docente: Prof. Nicolás Martínez Saez

Resumen: El curso pretende enseñar las herramientas principales de la planilla de Cálculo y el desarrollo de planillas de cálculo de alta calidad.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Cupo Limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Informática, Facultad de Humanidades, Funes 3350, días 1, 3, 5, 8, 10, 12, 15, 17 y 19 de febrero de, 12:00 a 14:00 horas.

Curso/Taller: Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación

Docente: Prof. María Teresa Cesanelli

Colaboradora: Prof. Adriana Delia Fessia

Resumen: Nos proponemos acercar a docentes y estudiantes plataformas de comunicación social mediadas por computadora Web 2.0: grupos, blogs, wikis, mapas conceptuales digitales, webquests, webs, gliffys, videoconferencia, mapas interactivos, etc.

Horas reloj: 20

Importe: $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 3 al 11 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas

Curso / Taller: ¿Jugamos en la Biblioteca?

Docente: Prof. Noemí Conforti

  1. Colaboradores: Prof. Nélida Alcira Garciarena; Prof. Claudia Marisol Palacios; Prof. María Segunda Varela

Resumen: Este taller esta orientado a bibliotecarios y docentes interesados en el desarrollo de propuestas lúdicas que logren la alfabetización informacional.

Horas reloj: 16

Importe: $ 39,00

Cupo limitado: 30 personas

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Funes 3350, aula a confirmar, días 2, 4, 9, 11 de febrero, de 10:00 a 13:00 horas y 16 y 18 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas

Curso / Taller: Los equipos de gestión y el bibliotecario: consensuando la visión de la biblioteca escolar

Docente: Prof. Nélida Alcira Garciarena

  1. Colaboradores: Prof. Noemí Conforti, Prof. Claudia Marisol Palacios; Prof. Maria Segunda Varela

Resumen: Destinado a inspectores, directivos, secretarios, docentes y bibliotecarios de instituciones educativas. Se abordarán criterios de análisis y tratamiento de la información, partiendo de la importancia que tiene la biblioteca escolar como eje transversal del curriculum institucional. El objetivo es obtener una visión global de la misión que le compete a la biblioteca como Centro de Recursos para el Aprendizaje y de las funciones específicas del bibliotecario.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Funes 3350, aula a confirmar, días 1, 3, 5, 8. 10 y 12 de febrero, de 15 a 18 horas

Curso / Taller: ¿Cómo hacer cosas con imágenes? Herramientas metodológicas para analizar imágenes en Ciencias Sociales

Docente: Prof. Andrea Torricelli

Colaboradores: Prof. Ana Carla D´Angelo

Resumen: Recorrido histórico: relación entre imágenes y ciencias sociales. Realismo. La imagen como prueba. Cuestionamiento de la veracidad. Representación visual. Metodologías de análisis de imágenes. Enfoque semiótico. Praxis de las imágenes.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero, de 18 a 20 horas.

Curso / Taller: English on the phone: skills

Docente: Prof. Edgardo Berg

Colaboradora: Sra. Estefanía Ferreira

Resumen: Intensificar la práctica oral / auditiva del idioma inglés (en el ámbito laboral) comenzada con el curso The Essentials y complementada con ejercitación escrita. Público en general. Nivel elemental de inglés.

Horas reloj: 14

Importe: $ 36,00

Cupo: 25 alumnos

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, Aula 11, días 9 al 17 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso/ Taller: Curso básico administrativo contable

Docente: Prof. Miguel Angel Ibarguengoytia

Colaboradora: Prof. Sandra Marcela Pereda

Resumen: La Contabilidad, los documentos comerciales, la registración y los impuestos son algunos de los temas destinados a estudiantes, personas que quieren posicionarse en el mercado laboral y público en general.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 16, 18, 22, 24, 26 de febrero y 1º de marzo, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso/ Taller: Curso Básico de Finanzas

Docente: Prof. Néstor Eduardo Sapere

Resumen: La organización, sus partes, estructura. La Función financiera, controles (Arqueo de Caja-Conciliación Bancaria), son algunos de los temas destinados a personas que quieran posicionarse en el mercado laboral.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Funes 3250, aula a confirmar, días 16, 18, 22, 24 y 26 de febrero y 1 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas

Curso / Taller: Participación y construcción de Ciudadanía

Responsable: Prof. Daniel Antonio Pussó

Resumen: Dirigido a docentes que dicten la materia Construcción de Ciudadanía y público en general. Ámbito para intercambiar experiencias e información, reflexionar, capacitarse y comprender la significación y necesidad de procesos participativos genuinos para crear ciudadanía y elevar la calidad de vida de las personas.

Horas reloj: 8

Importe: $ 27,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 10, 11 y 12 de febrero de 19:00 a 21:40 horas.

Curso / Taller: Administración de Consorcios

Docente: Prof. Estela Rosana Martínez

Colaboradora: Prof. Felisa Lucia Napoleone / Prof. María Inés Rojas

Resumen:
Capacitar en la Administración de consorcios: marco normativo, liquidación de expensas, manejo de herramientas contables y de gestión para el desempeño del Rol de Administrador.

Abordar la problemática consorcial mediante técnicas de negociación y resolución de conflictos. Aplicación práctica.

  1. Horas reloj: 20

Importe: $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 15 al 22 de febrero de 18:00 a 21:00 horas.

Curso / Taller: Introducción al lenguaje audiovisual y al análisis de films

Docente: Prof. Miguel Antonio Monforte

Colaboradores: Prof. Guillermo Alberto Colantonio / Prof. Diego Gustavo Menegazzi

Resumen: Brindar herramientas a los alumnos del curso, en un espacio de análisis y reflexión, para conseguir un análisis crítico en la evaluación de un film, y tomar conciencia de la influencia de los códigos audiovisuales en la sociedad actual.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: ETER Mar del Plata, 11 de septiembre 3631, días 21, 28 de enero y 4, 11 y 18 de febrero, de 20:00 a 22:00 horas.

Curso / Taller: El cine documental. Una aproximación histórica y de análisis del género

Docente: Prof. Miguel Antonio Monforte

Colaboradores: Prof. Guillermo Alberto Colantonio / Prof. Diego Gustavo Menegazzi

Resumen: En este curso se analizarán aspectos del documental referidos a distintas formas de realización y su contexto histórico. Se mostrarán fragmentos de films significativos de los diversos estilos y escuelas del cine documental.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: ETER Mar del Plata, 11 de septiembre 3631, días 22 y 29 de enero y 5, 12 y 19 de febrero, de 20:00 a 22:00 horas.

Curso / Taller: Emprendimientos productivos y negociación

Docente: Giulia Marsili

Colaborador: Walter Damián Masuzzo

Resumen: La Negociación abarca todos los ámbitos de la interacción entre personas ya que no sólo se está negociando cuando hay un contrato de por medio o temas económicos a resolver. La Negociación requiere una variedad de habilidades negociadoras para desempeñarse con éxito.

Horas reloj: 14

Importe: $ 36,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Económicas y sociales, Funes 3250, Aula 2, días 1 al 9 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: La indagación científica y tecnológica en el aula: feria de ciencias y tecnología

Docente: Prof. Miriam Lidia Montenegro

Colaboradores: Pablo Carlos Straccia

Resumen: Actividades y estudios de casos para impulsar la indagación científica y tecnológica en el aula y, al mismo tiempo, asesorar trabajos para las próximas Ferias de Ciencias y Tecnología.

Horas reloj: 8

Importe: $ 27,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 4, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 4, 11, 18 y 25 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Construyendo herramientas: formación teórico vivencial en técnicas expresivas y participativas de intervención social

Docente: Prof. María Eugenia Hermida

Colaboradoras: Prof. María Alejandra Vega / Prof. Valeria Estefanía Dal Molin

Resumen: El presente proyecto propone repensar la intervención en lo social, acercando técnicas de expresión artísticas, de educación popular, dinámicas grupales, a fin de favorecer intervenciones creativas, participativas y transformadoras.

Horas reloj: 20

Importe: $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 2, 4, 9, 11, 15, 17, 23 y 25 de febrero, de 18:00 a 20:30 horas.

Curso / Taller: Cocinas y baños: diferentes alternativas de diseño

Docente: Prof. Erica Sabrina López

Colaboradora: Prof. Noelia Magali Blanco

Resumen: Ampliar la mirada sobre el diseño reciclado obra nueva materialidad discapacidad y legislación para cocinas y baños de escala domiciliaria. Conceptos y herramientas para un diseño funcional practico propicio seguro y sano.

Horas reloj: 16

Importe: $ 39,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 3, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 9, 11, 12, 16, 18 y 19 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas

Curso / Taller: Literatura para ver, taller de análisis de las relaciones entre la literatura y el cine

Docente: Prof. Adriana Albina Bocchino

Colaboradores: Prof. Esteban Prado / Prof. Víctor Connena / Sr. Daniel Ignacio Nimes / Sr. Facundo Gímenez

Resumen: Literatura para ver, taller de análisis de las relaciones entre la literatura y el cine, se propone como un espacio de reflexión y debate sobre la complejidad de los cruces entre cine y literatura.

Horas reloj: 14

Importe:$ 36,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 2, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 2, 12, 19 y 26 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas y 5 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Tecnologías para bibliotecas softweare ABCD (automatización de bibliotecas y centros de documentación)

Docente: Prof. César Orlando Archuby

Colaboradores: Prof. Nancy Lenzo / Prof. Gladis Vanesa Fernández

Resumen: Este taller presentará los avances del software ABCD (Automatización de Bibliotecas y Centros de Documentación) y su aplicación a los sistemas de almacenamiento y recuperación de información de una Biblioteca.

Horas reloj: 16

Importe: $ 39,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Humanidades, Laboratorio de Informática, días 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas.

Curso / Taller: Aulaclick: aprendiendo computación

Docente: Prof. Sergio Salinas Porto

Colaboradora: Prof. Silvia Cerva

Resumen: El objetivo fundamental es dar conocimientos básicos de manejo de herramientas informáticas: Utilización de procesador de texto, presentaciones en programas específicos o Impress e Internet: navegación, e-mail, mensajería instantánea.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Funes 3250

Comisión 1: días 1, 3, 8, 10, 15 y 17 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas / Comisión 2: días 2, 4, 9, 11, 16 y 18 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas

Curso / Taller: Enjoy making sense of «confuzzling» words in English!

Docente: Prof. Silvia Liliana Jaskilioff

Colaboradoras: Prof. Miriam Rosa Bravi / Prof. Andrea Cristina Martínez

Resumen: Exploraremos juntos distintos matices confusos del vocabulario inglés. Las nuevas tecnologías nos ayudarán.

Specially o especially? Join us to have a good time exploring several confusing nuances of the English vocab (Intermediate level upwards)ulary together. New technologies will help us.

Horas reloj: 14

Importe: $ 36,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 14. días 1º de febrero, de 9:00 a 11:00 horas y 2, 3, 4 y 5 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Negocios e Internet: gestando negocios redituables

Docente: Prof. Sergio Salinas Porto

Resumen: Tiene como objetivo fomentar entre los microemprendedores y en las PYMES el uso de Internet, y conocer las herramientas con las que cuentan y su aprovechar su potencialidad en los negocios

Horas reloj: 6

Importe: $ 24,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Funes 3250, Comisión 1: días 1, 2 y 8 de febrero, de 17 a 19 horas / Comisión 2: días 15, 16 y 22 de febrero, de 17:00 a 19:00 horas.

Curso / Taller: Taller de estrategias de prensa y comunicación institucional para PyMES y público en general

Docente: Prof. Lucila Beatriz Nirenstein

Colaboradoras: Prof. Fernanda Cecilia Zubeldía Bund

Resumen: Si bien se abordarán casos teóricos, se apunta a un trabajo concentrado en casos concretos: la detección de los mensajes claves, la formulación de estrategias de comunicación y la relación con los medios.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, 1er. Piso, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 15 al 19 de febrero, de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Redacción administrativa. Cómo escribir eficientemente

Docente: Prof. Fernanda Cecilia Zubeldia Bund

Colaboradoras: Prof. Lucila Beatriz Nirenstein / Prof. Susana Eva María Bund

Resumen: Se trabajaran diferentes textos administrativos y de comunicación personal, con el objetivo de identificar un estilo de comunicación propio y asertivo, que mejore la inserción y el desarrollo laboral.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 12, días 1, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Imaginarios urbanos en la evolución y en la actualidad de la ciudad de Mar del Plata

Docente: Prof. Daniel Ricardo Medina

Colaboradores: Prof. Carlos Enrique Guardia y Lorena Carla Thesz

Resumen: Se propone poner en consideración algunas prácticas de gestión urbanística e imaginarios urbanos vinculados, mediante exposiciones docentes, ejercitaciones y el abordaje de observaciones de campo, que pongan en evidencia imaginarios institucionales, hegemónicos, eruditos, populares, barriales, entre otros, ponderando su importancia respecto a las decisiones y/o acciones de planificación en la ciudad de Mar del Plata.

Horas reloj: 12

Importe: $ 33,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 14, días 1, 3, 5 y 9 de febrero, de 18:00 a 20:30 horas y 11 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso/ Taller: La literatura en la escuela: un mundo de desafíos y de fascinación

Docente: Prof. Rosalía Baltar

Resumen: El propósito de este curso es generar o reforzar estrategias que ayuden a los docentes de primaria y de secundaria (de Literatura y disciplinas afines) a transitar de forma convincente y efectiva la actividad áulica que vincula a los estudiantes con la literatura.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 11, días 10, 12, 15, 17 y 19 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas

Curso / Taller: Escritura y oralidad en ámbitos formales (laborales y académicos)

Docente: Prof. Rosalía Baltar

Resumen: El propósito de este curso es generar o reforzar estrategias que ayuden a los usuarios del lenguaje a desarrollar, con corrección y adecuación, instancias comunicativas laborales, académicas y cotidianas.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 11, días 22 al 26 de febrero, de 9:00 a 11:00 horas

Curso / Taller: Resolución de los conflictos laborales

Docente: Prof. Susana Mónica Salles

Resumen: Se propone la adquisición de competencias como: habilidad para insertarse en distintos grupos humanos, gestionar conflictos en el interior de una organización, reconocer las necesidades del grupo y del individuo y poder jerarquizar temas y problemas en la convivencia cotidiana.

Horas reloj: 6

Importe: $ 24,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 3, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 23, 24 y 25 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Ideas y creatividad como clave del desarrollo

Docente: Raquel Beatriz Peruzzo

Resumen: Este curso tiene como finalidad desarrollar las capacidades creativas necesarias para facilitar la resolución de los conflictos a los que nos enfrentamos -cotidianamente – para motivar y generar una mejor integración de los recursos humanos, logrando su mejor desempeño.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Funes 3250, días 2, 5, 9, 12 y 16 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Cómo elaborar un Proyecto Cultural

Docente: Prof. María Florencia Parodi Cánavas

Colaboradora: Prof. Gabriela Adriana Costaguta

Resumen: Curso que brinda las herramientas necesarias para elaborar -de manera analítica- proyectos culturales,
destinado a colaborar con el desarrollo local y el mejoramiento de la calidad de vida.

Horas reloj: 10

Importe: $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Aula Silvia Filler, Rectorado, Diag. Alberdi 2695, 1er. Piso, días 8 al 10 de marzo y 12 de marzo, de 18:00 a 20:30 horas.

Curso / Taller: Cómo comunicar en cultura

Docente: Prof. Gabriela Adriana Costaguta

Colaboradora: Prof. María Florencia Parodi Cánavas

Resumen: Se abordarán los elementos básicos de la comunicación brindando un marco de conocimiento que permita optimizar las estrategias utilizadas y descubrir nuevas, orientado a la promoción y disfrute de actividades culturales.

Horas reloj: 6

Importe: 24,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, 1er. Piso, aula 3, Rectorado de la Universidad, J. B. Alberdi 2695, días 2 al 4 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: A Mover El Esqueleto! La promoción de la salud a través deI conocimiento biológico del movimiento y la alimentación

Docente: Prof. Pablo Carlos Straccia

Resumen:
Actividades y estudios de casos para brindar herramientas para la acción, a quienes deseen promover la salud a través del conocimiento del significado biológico del movimiento y alimentación.

Horas reloj: 8

Importe: $ 27,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 28 de enero y 4, 11 y 18 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Introducción al sistema operativo GNU / Linux

Docente: Prof. Rodrigo Pedro Romero

Colaborador: Prof. Carlos Rico

Resumen: Breve reseña de la evolución de las computadoras. Software – Hardware. Elementos de la PC. Sistemas operativos. Sistemas Monousuario vs. Multiusuarios. Proyecto GNU, Software libre. GNU – Linux. Código Abierto. ¿Qué es Linux? Las distintas distribuciones.

Horas reloj: 18

Importe: $ 42,00

Cupo: 20 personas

Lugar, fecha y horario: ADUM, Guido 3250, días 1º, 3, 5, 8, 10 y 12 de febrero, de 13:00 a 16:00 horas.

Curso / Taller: Paquete de oficina Openoffice

Docente: Prof. Rodrigo Pedro Romero

Colaborador: Prof. Carlos Rico

Resumen: Introducción. Reseña del proyecto Openoffice.org. Procesador de texto, programa de dibujo, hoja de cálculo.

Horas reloj: 20

Importe: $ 45,00

Cupo: 20 personas

Lugar, fecha y horario: ADUM, Guido 3250, días 1º al 5 de febrero, de 9:00 a 13:00 horas.

SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Colaboran:     Facultad de Derecho

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Facultad de Humanidades

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Laboratorio de Idiomas, Facultad de Humanidades.

ADUM (Agremiación Docente Universitaria Marplatense)

OSDE (Organización de Servicios Directos Empresarios) Filial Mar del Plata

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s