«CAJITA DE MUSICA» Curso Gratuito para Profesores de Música y Músicos Autodidactas

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
Secretaría de Cultura – Secretaría de Educación – Fondo nacional de las Artes –
Secretaría de Cultura de la Nación – Conservatorio Luis Gianneo – DGCyE

CURSO DE CAPACITACION para DOCENTES de MUSICA en el AREA de la MUSICA FOLKLORICA ARGENTINAJueves 10 de junio – 8 a 17 hs.
Centro Cultural Osvaldo Soriano – Catamarca y 25 de Mayo.

El Fondo Nacional de las Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación, las Secretarías de Cultura y de Educación de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon y el Conservatorio Luis Gianneo, invitan a Maestros y Profesores de Música, alumnos de carreras vinculadas y músicos autodidactas de Mar del Plata y localidades vecinas, a participar de esta Capacitación producida por el Fondo Nacional de las Artes sobre una idea de Juan Falú.

Coordinador: Juan Falú – Guitarra.
Lilian Saba – Piano, Marcelo Chiodi – Aerófonos
Jorge Jewsbury – Guitarra, Rubén Lobo – Percusión

Seguir leyendo ««CAJITA DE MUSICA» Curso Gratuito para Profesores de Música y Músicos Autodidactas»

Anuncio publicitario

Visitando a James Melton

Desde la clásica Ciudad de Kansas, Estados Unidos. Joven Ilustrador y Diseñado Gráfico. Fanático del Trance Rock, Punk Metal, Blues Electrónico y Jazz Alternativo y perteneciente a nuestro conocida Comunidad de Mentes Creativas Spray GRAPHIC, sitio que recomendamos su visita en http://www.spraygraphic.com/.

Aquí podremos ver algunas fotografías de sus lienzos con técnicas en acrílico y óleo.

Seguir leyendo «Visitando a James Melton»

“Los chicos se parecen más a la época que a sus propios padres”

A veces se los medica creyendo que su mal es biológico, cuando es social, dice el psiquiatra

De Josefina Licitra para La Nación

Déficit atencional (ADD), trastorno general del desarrollo (TGD), trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y trastorno de bipolaridad son algunos de los diagnósticos con los que los niños llegan a la consulta profesional con Juan Vasen. Pero Vasen, médico, psicoanalista y especialista en psiquiatría infantil, dice que buena parte de esos pacientes no suelen ser enfermos ni, mucho menos, criaturas destinadas a ser medicadas. Son, simplemente, niños sujetos al tiempo en el que viven. «A veces se les atribuye una patología y se los medica, cuando lo que les ocurre es que son chicos que responden a una familia y, sobre todo, a una época ?explica?. Las determinaciones de época son muy importantes. Tanto, que a veces los chicos se parecen más a la época que a sus propios padres.»

Seguir leyendo «“Los chicos se parecen más a la época que a sus propios padres”»