Visitando Buenos Aires Semana de Mayo

Fotos de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires tomada por nuestro enviado especial, Nicanor Heredia.

Seguir leyendo «Visitando Buenos Aires Semana de Mayo»

Anuncio publicitario

Los pagos no remunerativos son parte del sueldo, dijo la Corte

Ooops, lo que no lograron los sindicatos…

Los jueces dispusieron que deben considerarse esos montos para la indemnización y el aguinaldo

Por Silvia Stang (La Nación) 28/05/10

Sin dar validez al argumento oficial de la emergencia económica que atravesaba el país en aquel momento, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional que en 2002 y 2003 se haya dispuesto el pago de sumas de carácter no remunerativo para los trabajadores asalariados. En esos años, tres decretos del Poder Ejecutivo habían establecido que, para procurar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios frente a la creciente inflación, las empresas pagaran a sus empleados una suma fija de dinero, sin tenerla en cuenta para los aportes y las contribuciones a la seguridad social ni para el cálculo de las prestaciones adicionales, las indemnizaciones, las vacaciones o el aguinaldo.

Seguir leyendo «Los pagos no remunerativos son parte del sueldo, dijo la Corte»

Se entregaron las primeras netbook

NR: En realidad ningún alumno al día de hoy (27 de mayo de 2010) recibió ninguna netbook. Esas cosas que pasan pero no pasan, como cuando se inauguran escuelas en lugares donde ya había una escuela y la cuentan como UNA escuela mas inaugurada. Bien, mejor vamos a la nota de Alicia Hidalgo.

Alumnos de 4º, 5º y 6º del ciclo superior de la Escuela Técnica Nº4 fueron los primeros en recibir las 320 computadoras portátiles del Programa «Conectar Igualdad». Estuvieron presentes las autoridades de la Provincia y la ciudad, que se reunieron en el establecimiento educativo.

La institución «Alfonsina Storni», ubicada en la calle Jara 861, recibió el viernes 30 de mayo las primeras netbook del programa nacional que tiene por objetivo que todos los alumnos secundarios tengan una computadora portátil. La entrega la realizó el gobernador de la Provincia Daniel Scioli, junto al Intendente Pulti, el Director General de Escuelas, Mario Oporto y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Además se contó con la participación del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio.

Seguir leyendo «Se entregaron las primeras netbook»

ENCUENTRO FEDERAL DE MURALISMO

JORNADAS DE ARTE POR EL BICENTENARIO: PUEBLO ESTACIÓN CAMET (MdP), 27-28-29 y 30 de MAYO

JORNADAS DE ARTE POR EL BICENTENARIO
PUEBLO ESTACIÓN CAMET 27-28-29 Y30 DE MAYO
ENCUENTRO FEDERAL DE MURALISMO
VEINTE MURALES – VEINTE DÉCADAS
200 AÑOS DE HISTORIA Y CULTURA DEL PUEBLO ARGENTINO27 AL 30 DE MAYO A PARTIR DE LAS 10 HORASParticiparán del encuentro una treintena de artistas de distintas provincias del país y de varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del encuentro se realizarán diversas actividades artísticas:

Seguir leyendo «ENCUENTRO FEDERAL DE MURALISMO»

Libros: Neuroarquitectura, el reflejo por fuera de lo que somos por dentro

Autora Elsa Punset

El cerebro humano se conformó hace unos tres millones de años para vivir en la sabana, rodeado de luz, cielo y naturaleza. Parece que lo hemos olvidado, pero la vida no nos programó para vivir encerrados en espacios reducidos, diminutos, alejados de la vida natural. Acabamos así por las presiones sociales y económicas imperantes… y pagamos un precio por ello. ¿Cómo percibe nuestro cerebro los espacios en los que vivimos actualmente? ¿Cómo afectan a nuestro ánimo o a nuestro rendimiento? ¿Hay una relación entre cerebro y espacio?

Seguir leyendo «Libros: Neuroarquitectura, el reflejo por fuera de lo que somos por dentro»

25 de mayo 2010

Oid el ruido de rotas cadenas!

Por una fiesta que aún no es de todos, paro al fin vale conmemorarla por ser uno de los hechos mas importante en la etapa fundacinal de este pais. Un pais que aún espera cumplir con los ideales de libertad, igualdad y dignidad.

200 años de resistencia Mapuche, otra mirada

Nos habían pedido esta nota y aquí está. De la red latina sin fronteras: «No canjeamos 200 años de resistencia Mapuche, por nuevos espejitos de colores

Con relación al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que «marcha en nombre de los Pueblos Originarios, convocado por Cristina Kirchner, acompañado en silencio por Jorge Sapag y alimentado por personas que son funcionales al gobierno K, quienes en Neuquén han cumplido su ciclo como lideres Mapuche». Los Kona Mapuche señalan que «no tenemos nada que festejar» porque luego de su conformación, el estado invadió militarmente el Territorio Mapuche y quienes participaron, hoy son «los próceres que venera la historia Argentina» por lo tanto dejan en claro que «no vamos a la fiesta de Cristina, no negociamos 200 años de Lucha Mapuche».

Declaración Mapuche

– Nosotros no vamos a la fiesta, por que no tenemos nada que festejar.

– Los próceres que venera la historia argentina, son los genocidas de nuestros pueblos originarios hermanos de estas tierras.

Seguir leyendo «200 años de resistencia Mapuche, otra mirada»

Los adolescentes y la Escuela

Prof. María Sanchez

Autor: María Sánchez
Docente, Redactora y Escritora

Padres, alumnos y autoridades, cuál es la mirada de los jóvenes respecto a la escuela y qué esperan los adultos de la misma es un tema que involucra a toda la sociedad.

En general, la concepción actual sobre el papel de la escuela en la vida cotidiana de los jóvenes ha sufrido un desplazamiento con respecto a la noción tradicional que se mantenía sobre la misma.

Ello se ha producido a raíz de un cambio que no sólo se circunscribe al ámbito escolar, sino que está ampliamente ligado al impacto de los diferentes aspectos que rigen la sociedad.

Así, actualmente, la escuela en vez de representar una figura que proporcione una formación didáctica y asegure un escalonado desarrollo hacia un futuro profesional, es percibida como un lugar transitorio de encuentro y socialización entre los adolescentes.

La escuela es vista como una institución poco ligada a la vida, cuya asistencia es obligatoria pero no asegura ningún éxito. Es una ocupación que saca tiempo para lo verdaderamente importante y que no genera mayores responsabilidades. De ahí, el bajo rendimiento y permanente deserción escolar.

Seguir leyendo «Los adolescentes y la Escuela»

Visitando a Cecilia Bianchi

Nos encontramos ahora con Cecilia, nacida en Buenos Aires un once de noviembre y radicada en Mar del Plata. Nos comunicamos esta misma semana y ya nos invita a su muestra, la que podemos visitar desde este sábado 22 de mayo en Arte Café de la calle 9 de julio entre Olazabal y Funes de esta ciudad. El horario es de 20:00 a 23:30. Como anticipo podemos descubrirla y apreciarla aquí en DLM, donde nos permitió adelantar en parte algunas de sus obras. Recomendamos la visites si te encuentras en Mardel te vas a sorprender!

Seguir leyendo «Visitando a Cecilia Bianchi»