Básicamente dentro de lo que es el formato Secure Digital (SD) existen dos tipos de tarjetas, las SD y las SDHC (la nueva versión de las SD). Dentro de las SD existen muchos tipos de modelos. Las diferencias básicas son la capacidad y la velocidad de escritura. A menos que tengamos una cámara réflex, no vale la pena gastar dinero en tarjetas de ultra alta velocidad ya que la cámara no le dará uso. Una SD de 50X debería sobrarnos. Dentro de las marcas, es recomendable usar Kingston, Sandisk o Transcend (ésta última no se consigue en Mardel). Evitar a toda costa marcas genéricas ya que puede costarnos perder todas las fotos, y esto lo digo por experiencia…

Ahora, si la cámara que tenemos es una DSLR, lo recomendable es utilizar una SD de alta velocidad, como la Sandisk Extreme III, o directamente una SDHC clase 6. Tal vez a esta altura muchos se estarán preguntando de que se trata esto de 50X y SDHC clase 6, por lo que voy a pasar a detallar: En lo que SD respecta, generalmente la velocidad de las tarjetas se mida por X. A modo de referencia, 40X es equivalente a 6mb/seg, 80X es igual a 12mb/s y 100x = 15mb/s Si bien estas velocidades son interesantes, es importante saber que esta es la tasa de transferencia máxima a la que la tarjeta de memoria podrá llegar, el tema es que no se habla de la mínima. Por esto, surgieron en el mercado hace relativamente poco, un nuevo tipo de tarjeta SD, las SDHC, que garantizan una tasa de transferencia mínima.

Básicamente una SDHC clase 2, garantiza como mínimo 2mb/s, una de clase 4 garantiza 4mb/s como mínimo y una clase 6…bueno ya se imaginarán. Ahora, esto no significa que una SDHC sea más rápida que una SD o viceversa. Existen modelos SD lentos y rápidos y SDHC lentos y rápidos. Las SDHC son más nuevas y hacen uso de la interfaz de manera más optimizada, arrancando en capacidades no menores a 2Gb y pudiendo llegar hasta los 32Gb de capacidad hoy en día. También hay que tener en cuenta que no todas las cámaras digitales soportan las SDHC. Por lo que una tarjeta SDHC no funcionará en un dispositivo que sea anterior a su aparición. Incluso hay que tener cuidado con los lectores de tarjetas ya que algunos soportan SDHC pero sólo hasta 2Gb, por lo que si le ponemos una tarjeta de 4Gb, podríamos llegar a corromper los datos y perder el contenido. Ahora, una cámara que soporta SDHC soporta perfectamente una tarjeta de memoria SD común.

Como último consejo recomiendo comprar varias tarjetas de 1 o 2 Gb en vez de una de 8Gb o 16Gb. Si bien es más práctico tener una gran tarjeta de memoria y olvidarnos de andar cambiándola cada vez que se llena, también es más seguro ya que si por esas casualidades de la vida se nos corrompen los datos o le pasa algo a alguna tarjeta de memoria no perdemos el 100% de nuestras fotos, cosa que si pasaría si usamos la de 8Gb o 16Gb.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s