Del 1 al 9 de Marzo
La Semana del Arte Contemporáneo – Mar del Plata (SAC MdP), cuya 3ra. edición se realizará del 1 al 9 de marzo del 2011, es un festival consagrado con exclusividad al arte contemporáneo en el ámbito de sus manifestaciones visuales, objetuales, performativas y musicales. SAC, es organizado de manera independiente y sin fines de lucro por un grupo de artistas de la ciudad con el espíritu de compartir las pasiones, el pensamiento y el sentido del arte contemporáneo. Ha sido declarado de interés cultural por la Pcia. de Buenos Aires y el Municipio de General Pueyrredón; también es avalado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Este año SAC contará con tres grandes muestras: Artes Visuales (Teatro Auditorium), Arte y Tecnología (Plaza del Agua) y Video Arte (Sala Nachman, Auditorium). Todas las actividades mencionadas contarán con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
Al igual que en la edición anterior, se realizará un Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea, que incluye en su programación a Jacques Demierre (Suiza), Guillermo Bocanegra (Colombia) y Vincent Barras (Suiza). En el anfiteatro Violeta Parra (Plaza del Agua) y en el Café Emilio Alfaro (Auditorium) tendrá lugar una serie de recitales de rock y pop de artistas como Tantra, Operadora, Alfonsina, Salomar, entre otros.
A su vez, se realizarán distintos talleres
y conferencias; entre ellos el taller de pegatinas de La Federación de Stickboxing que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, taller para diseñadores y dibujantes a cargo de Niño Rodriguez (Bs As) y taller de mapping a cargo de Emiliano Montani. Dentro de las conferencias se tratarán temas como: Ley de Medios (Juan Manuel Rapacioli, (Vicepresidente de la Asoc. de Radiodifusoras Bonaerenses y del interior de la Rep. Argentina), realización audiovisual (Asoc. de Realizadores Audiovisuales de MdP), «Droit de Suite«, regalías del artista sobre la reventa de su obra (Dr. Guillermo Navarro) y la presentación del libro «Siqueiros, Muralismo, Cine, y Revolución» (Ana Martínez Quijano), entre otros.
En el marco del proyecto «Germina.Cciones…» se realizará Jacarandá 2011, taller itinerante de composición e interpretación a cargo del compositor italiano Luca Belcastro. Durante cinco días los inscriptos asistirán a una serie de talleres y conferencias dictados por: Guillermo Bocanegra (Colombia), Crescencio Luviano (México), Demierre y Barras (Suiza), Belcastro (Italia), Inés Sabatini y Martín Virgili (Argentina).
Con la intención de sacar al arte de sus espacios habituales y acercarlo a la gente, distintos artistas llevarán a cabo intervenciones en vidrieras del circuito comercial Güemes dando lugar a una galería de arte a cielo abierto que podrá visitarse de manera individual o mediante una visita guiada. Con el mismo ánimo y también con la idea de embellecer la ciudad, algunos de los artistas que nos visitarán dejarán su marca en los distintos barrios mediante la realización de intervenciones urbanas (street art). El Bosque Peralta Ramos se convertirá en un especial foco de atención gracias a la muestra/happening que realizarán los artistas Mariana Pacho López y Marcelo Estrada (Univ. Torcuato Di Tella), Daniela Ballestero y Eliana Ochoa.
Anticipando la llegada de la Semana del Arte Contemporáneo tendrá lugar una serie de muestras adheridas comenzando el día 11 de febrero a las 19.30 en La Normandina donde expondrán José M. Casas, Dante Mandagarán, Mónica Moro y Maximiliano Di Gioia. Continuará el sábado 12 a las 18.30hs en El Archivo Café con Miguel Canatakis, Carolina Bagnato, Irene Melillo, y Adriana Lasarte, el lunes 28 a las 20 hs. en Baltar Contemporáneo (Puerto Gallego) con la muestra de la artista brasileña Nikki Kristal, y por último el 2 de marzo a las 19.30 con la muestra de Juan José Souto en el espacio MIJO de la UTN (Puerto).
El vernissage de apertura del SAC será el martes
1 de marzo a las 19.30 en el Foyer del Teatro Auditorium. El viernes 4 será el turno de la inauguración de la muestra de Arte y Tecnología en el espacio Nave de Plaza del Agua. Los conciertos contemporáneos se realizarán los días 4, 5, 6, 7, y 8
Las sedes de esta 3ra. edición serán:
– Centro Provincial de las Artes Teatro Auditórium: Blvd. Marítimo 2280
– Plaza del Agua: Güemes entre San Lorenzo y Roca
– Teatro Colón: Hipólito Yrigoyen 1665
– Centro Arte MDQ: San Luis 1750
– Escena Abierta: Cordoba 2365
Ciclo de Recitales SAC MdP
Sedes:
– Anfiteatro Violeta Parra, Plaza del Agua – Guemes e/ San Lorenzo y Roca.
– Cafe Emilio Alfaro, Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium – Blvd Maritimo 2280.Cronograma:
– Martes 1/3 – 19,30 – Salomar, Cafe Emilio Alfaro.
– Miércoles 2/3 – 20,30 – Alfonsina – Cafe Emilio Alfaro.
– Jueves 3/3 – 19,30 – Operadora- Cafe Emilio Alfaro.
– Viernes 4/3 – 18,00 – Luz Paris – Anfiteatro Violeta Parra.
– Sábado 5/3 – 18,00 – Tantra – Anfiteatro Violeta Parra.
– Sábado 5/3 – 19,30 – Pajara Pinta – Cafe Emilio Alfaro.
– Domingo 6/3 – 18,00 – Amigos de Kirchner (Bs As) – Anfiteatro Violeta Parra.
– Domingo 6/3 – 19,30 – Orquesta Roja (Bs As) – Cafe Emilio Alfaro.
– Lunes 7/3 – 18,00 – Magod Vibes – Anfiteatro Violeta Parra.
– Martes 8/3 – 18,00 – Silent – Anfiteatro Violeta Parra.
– Miércoles 9/3 – 19,00 – Manta Raya – Anfiteatro Violeta Parra.
Para más información
y novedades SAC MdP – http://www.sacmardelplata.com.ar