Importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje

Elaborado por la Comisión de Modernización Pedagógica
de la Pontificia Universidad Católica del Perú
a partir de los textos: Francisco J. García y Bacette
y Fermando Domenec Retoret,
Motivación Aprendizaje y Rendimiento Escolar,
Volumen 1 Número 0; Universidad Jaime I de Castellón.
Aanita E. Woolfolk, Psicología Educativa,
cap. 9 y 10: Sexta Edición Prentice Hall

Introducción

La motivación es concebida, a menudo, como un impulso que parte del organismo, como una atracción que emana del objeto y actúa sobre el individuo. El psicólogo la considera como el aspecto dinámico de la relación de un sujeto con el mundo. La motivación concierne a la dirección activa de la conducta hacia ciertas categorías preferenciales de situaciones o de objetos. Young (1961) la considera como el proceso para despertar la acción, sostener la actividad en progreso y regular el patrón de actividad (Cofer y Appley, 1990).

Las conductas intrínsecamente motivadas, lejos de ser triviales y carentes de importancia animan al individuo a buscar novedades y enfrentarse a retos y, al hacerlo, satisfacer necesidades psicológicas importantes. La motivación intrínseca empuja al individuo a querer superar los retos del entorno y los logros de adquisición de dominio hacen que la persona sea más capaz de adaptarse a los retos y curiosidades del entorno (Reeve, 1994).

Seguir leyendo «Importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje»

Anuncio publicitario

Respuestas sin preguntas

(Del libro Historias de los señores Moc y Poc de Luis Pissetti)
– Moc, ¿puedo hacerle una pregunta?
– Bueno, supongo que sí, ¿a quién se la quiere hacer?
– A usted
– ¡Oh! Adelante.
– Gracias, después de usted.
– No, no tengo ninguna pregunta.
– Es una lástima, si usted tuviera una pregunta sería un placer ofrecerle una respuesta.
– Caramba, qué descortesía de mi parte, va a parecer que rechazo sus respuestas…
– No, de ninguna manera.
– …que las estoy despreciando.
– Por favor, Moc, no lo tome así.
– De todas maneras, permítame aceptar sus respuestas aún cuando no tenga una pregunta como es debido.
– Amigo Moc, no quiero importunarlo con respuestas que usted no necesita.
– No, no, no, no, no… una buena respuesta es siempre necesaria, más vale pájaro en mano que cien volando.
– …
Seguir leyendo «Respuestas sin preguntas»