De los videos del Café Cultural

El les vendió la posibilidad de que sus sueños se hagan realidad y se encontró con algo que no imaginaba

El cortometraje animado «El vendedor de humo» cuenta la historia de un vendedor ambulante que llega a un pueblo ofreciendo un producto muy peculiar: volver realidad los sueños de los habitantes del lugar a cambio de una módica suma de dinero.

Sin embargo, lejos de lo que cualquiera imaginaria, los lugareños no tienen tiempo para fantasear ya que están muy ocupados en sus quehaceres cotidianos. El comerciante tendrá que poner en juego todo su potencial para atraerlos antes de que los sueños se desvanezcan.

Este corto animado plantea diferentes cuestiones para reflexionar: el consumismo, la picaresca, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias…

Anuncio publicitario

Educación para la equidad

Tras una década signada por la búsqueda de la inclusión educativa promovida desde las políticas públicas, el desafío del sistema pasa hoy por la calidad.

nota_imagentexto_1368_1461859216

Así lo plantean referentes de las organizaciones sociales especializadas y los académicos. En tanto, miles de niños, niñas y adolescentes esperan recibir una formación que los prepare para el futuro. Un derecho básico, una asignatura pendiente.

Inclusión educativa. Educación inclusiva. Calidad educativa. Igualdad de oportunidades. Derechos. Éstas y otras dimensiones se entremezclan y confluyen a la hora de hablar de la educación. Sin embargo, los diagnósticos –y los consiguientes caminos posibles para afrontar déficits y consolidar fortalezas– son tan variados como miradas posibles. Y allí, en el centro de la escena, aflora la cuestión de la calidad.

Textos: Andrea Vulcano

Seguir leyendo «Educación para la equidad»