Mujeres en la Historia: Irena Sendler

Irena Sendler nació en Polonia en 1910, en un pueblo llamado Otwock a 23 kilómetros al sudeste de Varsovia.

Su padre, Stanislaw Krzyzanowski, un medico que contaba mayormente con pacientes judíos pobres, fue activista del partido socialista polaco (PSP). Sus ideas fueron una gran influencia para la joven Irena quien estudió literatura polaca, pertenecía a la izquierdista Unión de la Juventud Democrática, participó en protestas contra un «ghetto de escritorio» en salones de lectura y finalmente se unió al PSP.
Irena trabajaba como administradora superior en el Departamento de Bienestar Social de Varsovia que operaba los comedores comunitarios de la ciudad, cuando Alemania invadió el país en 1939.

Gracias a Irena, estos comedores no solo proporcionaban comida, asistencia financiera y otros servicios para huérfanos, ancianos y pobres; sino que sumaron la entrega de ropa, medicinas y dinero a las familias judías. Para evitar las inspecciones, se las registraba bajo nombres católicos ficticios y se las anotaba como pacientes de enfermedades muy contagiosas como el tifus o la tuberculosis.

Seguir leyendo «Mujeres en la Historia: Irena Sendler»

Anuncio publicitario

Carta de un alumno del 3 año polimodal

Las líneas que siguen fueron escritas por Nelson Gonzáles, alumno del tercer año del Polimodal y Presidente del Centro de Estudiantes del CEP  37, a propósito de la situación en la que se están desarrollando las actividades de Enseñanza – aprendizaje actualmente en la institución.

Primer año Ciclo Básico en clase

Después de muchos días viendo y conviviendo con las necesidades que debemos afrontar los alumnos de una escuela muy alejada del centro urbano de la ciudad de San Pedro: Tobuna. Ese lugar conmovido por la destrucción generada por el paso de un tornado, otra vez es protagonista, pero esta vez no de una catástrofe sino más bien del olvido.

Seguir leyendo «Carta de un alumno del 3 año polimodal»