“Ya no basta con reformas educacionales, hay que cambiar la naturaleza misma del sistema”

François Dubet

El intelectual francés, experto en el sistema escolar, aprovechó su visita a Chile para conversar con El Mostrador. Preocupado por fenómenos como Donald Trump, el Brexit o el aumento por todas partes de la popularidad de una derecha que llama «extrema», con un discurso nacionalista, xenófobo y cuasifascista, afirma que lo que está unido a «la derechización de la derecha es la descomposición de la izquierda». Todas, cuestiones asociadas a la formación de ciudadanía desde lo que considera una escuela en crisis: «Si miramos los resultados de pruebas nacionales e internacionales, uno se debe persuadir de que el sistema ya no funciona y que somos incapaces de decir que debemos hacer otra cosa».

Seguir leyendo «“Ya no basta con reformas educacionales, hay que cambiar la naturaleza misma del sistema”»

Anuncio publicitario

El juego libre cablea neuronalmente el cerebro y lo prepara para el éxito social y académico

Traducido del artículo «How Play Wires Kids’ Brains For Social and Academic Success» del sitio Kqed News

Cuando se trata del desarrollo del cerebro, el tiempo en el aula puede que sea menos importante que el tiempo en el patio de recreo.

«La experiencia del juego cambia las conexiones de las neuronas en la corteza prefrontal del cerebro» -afirma Sergio Pellis, investigador de la Universidad de Lethbridge en Alberta, Canadá- «y sin experiencia de juego, esas neuronas no cambian».


Seguir leyendo «El juego libre cablea neuronalmente el cerebro y lo prepara para el éxito social y académico»