El juego de la vida: juegos de todo el mundo.

«Para jugar verdaderamente, el ser humano, cuando juega, a de volver a convertirse en niño.»
Johan Huizinga.

juegos9

«Puede descubrir más sobre una persona en una hora de juego que en un año de conversación».
Platón

Quizás se podría decir lo mismo para descubrir más sobre una cultura.

Así como muchas sociedades muestran profundas similitudes en sus ritos para invocar la fertilidad o en su adoración al sol y a la luna, muchos juegos parecen ser comunes en diversas partes del mundo. De hecho, muchos juegos que ahora pasan por ser meros pasatiempos infantiles son, en realidad, reliquias de antiguos ritos religiosos.

Seguir leyendo «El juego de la vida: juegos de todo el mundo.»

Anuncio publicitario

El Runasimi, Lengua del Ser Humano

La lengua del ser humano, Runasimi(1) hace su reingreso y reencuentro con su cultura. Así como el cielo tiene nubes, los Andes tienen al Runasimi. Las lenguas Quechua como el Aymara son parte de nosotros como lo es nuestra Pachamama y nuestros Apus. El Quechua y el Aymara están y estarán siempre esperándonos. Somos nosotros quienes debemos dejar de darle la espalda.

ancestral-incas_clip_image002

El idioma oficial de la Cultura Inka fue el Runasimi, que es su nombre correcto, pero desde 1560 fue llamado como «Quichua» por Fray Domingo de Santo Thomás. En el Perú a partir de 1616 fue llamado como «Quechua» por Alonso de Huerta en su obra «Arte de la Lengua General de los Yndios de este Reyno del Pirú». Actualmente se habla en los territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile.

Seguir leyendo «El Runasimi, Lengua del Ser Humano»