Todos somos animales

Los seres humanos no consideramos a los animales con nuestros mismos derechos aunque a veces demostramos ser tan animales como ellos…

Un paseo fotográfico desde la mirada de diferentes artistas como Dafna Ben Nun con la foto de la Beluga, Jami Tarris con «A sweet moment between an infant orangutan and his mother», Brian Skerry con el Gobio en la lata de refresco, Rebeca Yale «Amanecer de un frio dia» con los pajarillos amontonados en la rama en Ecuador, Marina Cano y el «Beso Mono», Shikhei Goh y el Dancing Gecko, Vedran Vidak con Knock Knock , y Keep Cool de Manuela Kulpa.

Seguir leyendo «Todos somos animales»

Anuncio publicitario

Encuentro Latinoamericano

São Paulo recebe o maior encontro de coletivos de cultura do país

El IV Congreso acogerá el 13 de diciembre el Encuentro Latinoamericano del Circuito Off-Axis. La reunión tendrá un amplio espacio de participación política y la formación, discutir los avances de la integración de redes entre los países de América Latina y la necesidad de estructura de los circuitos de la cultura y la tecnología de gestión del cambio.

La reunión contará con la presencia de más de diez países ( Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y EE.UU. ) y la programación consistirá en conferencias, consultoría, los observatorios de grupos de libre trabajo, interminables conversaciones, reuniones, foros y sesiones plenarias, entre otros.

Para participar, registrarse en el foro u obtener más info dirigirse a la página http://congresso.foradoeixo.org.br/

    

Queda Prohibido

Un poema de Alfredo Cuervo Barrero, foto Walter Heredia.

¿ Qué es lo verdaderamente importante?,

busco en mi interior la respuesta,

y me es tan difícil de encontrar.

Falsas ideas invaden mi mente,

acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,

aturdida en un mundo de falsas ilusiones,

donde la vanidad, el miedo, la riqueza,

la violencia, el odio, la indiferencia,

se convierten en adorados héroes.

Seguir leyendo «Queda Prohibido»

La Tierra de noche vista desde la Estación Espacial Internacional

Maravilloso. Una cámara fija muestra cómo se ve a 400 kilómetros de distancia lo que ocurre en nuestro planeta.

Un video tomado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que orbita nuestro planeta a más de 400 kilómetros de distancia, muestra lo que ocurre en la Tierra mientras medio planeta duerme.

La grabación (acelerada) comienza en el Océano Pacífico y continúa a lo largo del Norte y de Sudamérica antes de entrar en la luz del día cerca de la Antártida, según la reseña del video hecho público a través de YouTube.

Seguir leyendo «La Tierra de noche vista desde la Estación Espacial Internacional»

Muestra “Humores de la memoria”

Muestra «Humores de la memoria» del 18 de noviembre al 11 de diciembre

En el Paseo de la Imagen I Foyer del Teatro Auditorium de la ciudad de Mar del Plata (Bv. Marítimo 2280)

CHARLA INAUGURAL con la presencia de JORH, PATI y WOLF, y Alí Mustafá, coordinador de Cultura de la Sec. de Extensión de la UNSM, el VIERNES 18 de noviembre a las 19 hs. en el Café Emilio Alfaro del Teatro Auditorium de Mar del Plata (Bv. Marítimo 2280)

Seguir leyendo «Muestra “Humores de la memoria”»

VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS”

VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO «CUMBRE DE LAS AMÉRICAS» MAR DEL PLATA 2011 2 AL 11 DE DICIEMBRE

Detalle de las Obras y Compañías que se presentarán en el marco del: VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO «CUMBRE DE LAS AMÉRICAS» MAR DEL PLATA 2011

2 AL 11 DE DICIEMBRE

VIERNES 2

21, 30 TEATRO MUNCIPAL COLON (ACTO DE APERTURA)

Compañía: Teatro Nacional Cervantes (*)

Obra: «EL ORGANITO» (75 Minutos)

Intérpretes: Adolfo Recchia , María Fernanda Franco , Alicia Inés Herman , Diego Callardo , Hernán Reyero, Roberto Fadil y Martín Castagno.

Autor: Armando y Enrique Santos Discépolo

Seguir leyendo «VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS”»

Metodo Maria Montessori

«El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad. Tenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo».

En las escuelas Montessori la libertad es ciertamente muy importante, pero para conquistarla los niños tienen que trabajar de forma independiente y respetuosa.

Los niños participan de manera activa en su proceso de desarrollo y aprendizaje y pueden autodirigirse con inteligencia y elegir con libertad. En un ambiente Montessori el orden, el silencio y la concentración son la constante.

Los maestros imparten las lecciones individualmente o en pequeños grupos abordando una amplia variedad de temas de acuerdo con los intereses del alumno.

Seguir leyendo «Metodo Maria Montessori»