Muestra “Humores de la memoria”

Muestra «Humores de la memoria» del 18 de noviembre al 11 de diciembre

En el Paseo de la Imagen I Foyer del Teatro Auditorium de la ciudad de Mar del Plata (Bv. Marítimo 2280)

CHARLA INAUGURAL con la presencia de JORH, PATI y WOLF, y Alí Mustafá, coordinador de Cultura de la Sec. de Extensión de la UNSM, el VIERNES 18 de noviembre a las 19 hs. en el Café Emilio Alfaro del Teatro Auditorium de Mar del Plata (Bv. Marítimo 2280)

Seguir leyendo «Muestra “Humores de la memoria”»

Anuncio publicitario

VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS”

VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO «CUMBRE DE LAS AMÉRICAS» MAR DEL PLATA 2011 2 AL 11 DE DICIEMBRE

Detalle de las Obras y Compañías que se presentarán en el marco del: VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO «CUMBRE DE LAS AMÉRICAS» MAR DEL PLATA 2011

2 AL 11 DE DICIEMBRE

VIERNES 2

21, 30 TEATRO MUNCIPAL COLON (ACTO DE APERTURA)

Compañía: Teatro Nacional Cervantes (*)

Obra: «EL ORGANITO» (75 Minutos)

Intérpretes: Adolfo Recchia , María Fernanda Franco , Alicia Inés Herman , Diego Callardo , Hernán Reyero, Roberto Fadil y Martín Castagno.

Autor: Armando y Enrique Santos Discépolo

Seguir leyendo «VII FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS”»

Metodo Maria Montessori

«El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad. Tenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo».

En las escuelas Montessori la libertad es ciertamente muy importante, pero para conquistarla los niños tienen que trabajar de forma independiente y respetuosa.

Los niños participan de manera activa en su proceso de desarrollo y aprendizaje y pueden autodirigirse con inteligencia y elegir con libertad. En un ambiente Montessori el orden, el silencio y la concentración son la constante.

Los maestros imparten las lecciones individualmente o en pequeños grupos abordando una amplia variedad de temas de acuerdo con los intereses del alumno.

Seguir leyendo «Metodo Maria Montessori»