En 1943, el arquitecto argentino Amancio Williams formuló una de las propuestas más originales y rigurosas de la arquitectura moderna argentina. En marzo de 1997 la casa fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional y, por lo tanto, forma parte del patrimonio cultural de la Nación.
La Casa del Puente fue una de las pocas obras construidas por el arquitecto argentino Amancio Williams, entre 1943 y 1945. Una de las figuras fundamentales de la arquitectura del siglo XX en Argentina, Williams es un arquitecto que tuvo una vida singular. Estudió tres años ingeniería, luego se dedicó por un tiempo a la aviación y finalmente a los 25 años inició sus estudios de arquitectura. Conoció a Le Corbusier y realizó la supervisión de obras para la Casa Curutchet en La Plata y realizó innovaciones tecnológicas notables, como las bóvedas cáscara con las que proyectó varias obras. Además realizó una importante labor docente en su propio taller, formando a numerosos arquitectos.
Seguir leyendo «La Casa del Puente»