Visitando a Sergio Jatun Gonzalez

Docente, Profesor en Educación Física, fotógrafo, artista. Vive en la colorida y ancestral Humahuaca, Argentina. Hoy al fin exponemos algunas de sus fotos que hace largo tiempo nos cedió Sergio para publicarlas en este medio DLM. Nos pide además que agreguemos el atajo a la página http://humahuacalibre.radioteca.net/ donde él participa, Radio Libertad104.1 Huamuaca, visitala! Te va a agradar y mucho. Espero que disfruten de estas hermosas fotos de nuestro norte, de la querida Humahuaca. Aquí, en Docentes Libres de Mar del plata. Gracias Sergio! (Contacto: recordartes@hotmail.com)

Seguir leyendo «Visitando a Sergio Jatun Gonzalez»

Anuncio publicitario

Marcha nacional indígena hacia el QHAPAQ ÑAN!!!

HACIA EL QHAPAQ ÑAN

En estos últimos tiempos, la pachamama nos está enviando innumerables mensajes para que sus hijos cambien su modo de relacionarse con el medio ambiente. Ella nos envía señales para que retomemos el camino del Qhapaq Ñan, que los antiguos, nuestros antepasados nos legaron.

El Qhapaq Ñan, o camino principal, Durante el Tawantinsuyo constituyó un medio de integración para el desarrollo de la cultura andina en los aspectos político–administrativo, socioeconómicos, sociales, culturales y espirituales de los pueblos indígenas del abya yala.

Seguir leyendo «Marcha nacional indígena hacia el QHAPAQ ÑAN!!!»

«La matemática es más que un jueguito de ingenio: es desafío intelectual»

Patricia Sadovsky. Al querer acercar a los chicos una materia compleja, quizá se la desvirtúa. La matemática no es apasionante sólo si es lúdica. Su atracción está en discutir teorías y producir saberes de manera cooperativa.

Claudio Martyniuk.

cmartyniuk@clarin.com

El fuego de la matemática sólo les da calor a unos pocos, mientras que la mayoría suda y siente frío a la vez. En el aula, ante un examen, se trata de repetir aquello que se debió memorizar. Pero la puesta en crisis de este modelo pedagógico que asfixia una de las prácticas más intensas de producción de conocimientos brinda, para Patricia Sadovsky, la oportunidad de abrir las escuelas a la problematización y a la construcción colectiva del saber.

¿Por qué es importante la enseñanza de matemática?

Seguir leyendo ««La matemática es más que un jueguito de ingenio: es desafío intelectual»»