¿Quién quieres que sea tu hijo?

El mensaje del documental «Most likely to succeed» del cineasta Greg Whiteley es claro: nuestras escuelas están fallándole a nuestros hijos al impedirles pensar de manera crítica y que contribuyan a la innovación:

Escuelas como High Tech High sustituyeron las pruebas estandarizadas y asignaturas establecidas por el aprendizaje basado en proyectos y un plan de estudios centrado en el estudiante. Por lo que Whiteley decidió seguir a los estudiantes, maestros y padres para ver si este modelo diferente puede despertar el amor por el aprendizaje y ofrecer la posibilidad de de un cambio de paradigma de la educación.

Greg dice que hoy en día el contenido es omnipresente, es gratis, está en cada dispositivo conectado a internet y está creciendo de manera exponencial y en constante cambio. Pero, los profesores insisten en la instrucción tradicional del denominado «conocimiento del contenido» que incluye ecuaciones, fechas y hechos. Greg propone un plan multidisciplinario donde la creatividad e innovación sean la base del aprendizaje porque eso es lo que a los niños les servirá en la vida: el fracaso no es una letra o número de calificación.

El cineasta agrega que los padres piensan que si su hijo es bueno para matemáticas, es inteligente y si es malo, no es inteligente. Y comenta que nosotros sabemos que eso no es verdad. Las asignaturas aprendidas de memoria se pueden olvidar, pero no el pensamiento crítico sobre algo.

El documental le implora a quienes lo vean que consideren las consecuencias de la educación en el ser humano. La pregunta es: ¿quién quieres que sea tu hijo? Los críticos de cine han dicho que esta película debería ser vista de manera obligatoria por todos los padres y educadores.

 

Por Teresa Hechem
http://www.upsocl.com
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Por qué las escuelas deberían enseñar a los niños a pensar y no a memorizar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s