Ya está todo sobre ruedas, a rodar!!! Docentes, estudiantes, para todos. Para los que esperan un futuro diferente. Comencemos a escribirlo entre todos!!! El viernes 13 a las 17:30 comienza la acreditación a las cuartes Jornadas Pedagógicas y de Experiencias de Docentes Libres de Mar del Plata. Los esperamos. Guía de Horarios: 4ª Jornada de Docentes Libres mdq Viernes 17 horas apertura de sala. Consultas inscripciones. 17:30 Acreditaciones 18:00 Los docentes y la ART. (Dr. José Caliyuri) 18.30 Mesa de experiencias 1:
- Pedagogía de la intencionalidad (Maribel Núñez-Alejandra Felman)
- Little Hands Taller Holístico de Inglés (Vanessa Ponce)
19:20 Taller de Pedagogía Waldorf y los distintos niveles (Roxana Oliverio-Marcela Muñoz) 20:30 Charla con los ponentes de las diferentes mesas y talleres. 20:45 Despedida musical con el músico y cantautor Martin Uría. 21:30 cierre. SÁBADO 09:30 Taller de Biomúsica (Graziana Zamora) 10:15 Mesa de Experiencias 2:
- Danza Expresión Corporal (Natalia Juarez)
- Escuela experimental (
11:00 Taller: La vivencia como proceso experiencial para abordar la Danza Expresión Corporal. «Del cuerpo a la Danza» (Natalia Juarez) 11:40 Taller: Las cinco llaves del aprendizaje. (Maribel Nuñez-Catalina Centurión) 12:30 Palabras de despedida del Profesor Walter Heredia, gestor de Docentes Libres mdp. 12:40 Intercambio de tarjetas. Charla y consultas con los ponentes de las diferentes mesas y talleres. 13:00 Cine. Cortos y documentales sobre educación. Buffet con pizzas y empanadas. 14:00 Taller sobre escuela experimental. (Aun no confirmado) Los ponentes tiene un tiempo de veinte minutos aproximados de disertación y los talleres son de cuarenta minutos.
Dos consultas:
¿Es para docentes en general o para docentes en ejercicio?
¿Otorga puntaje docente?
Muchas gracias
Es para docentes y publico en general. No otorga puntaje. No da certificados oficiales. Es una jornada pedagógica y de experiencias para visivilizar otras alternativas a esta educación. El valor y la utilidad de estos encuentros la aprecia el mismo docente que participa. ¿Porque para público en general? porque se nos dio el caso de personas que trabajan en comunidades o salitas que estan por fuera del sistema pero ejercen una impornta educativa muy importante. Un abrazo. Walter.