Paulo Freire una educación para la libertad

paulo_freire_distant_camera

«Nadie es, si se prohíbe que otros sean» afirmaba el pedagogo brasileño, porque la libertad debe ser puente tendido al encuentro, razón fundamental de las luchas

Tenía la mirada profunda de los que viven como sueñan, de los que transitan la vida desde la honda convicción de la libertad como única bandera. Paulo Freire (Recife, Brasil, 19 de septiembre de 1921 — Sao Paulo, 2 de mayo de 1997) es uno de esos hombres imprescindibles, de esos que viven siempre anidados en los presentes que se suceden uno tras otros, en todos los tiempos y en todas las tierras, porque el mundo no es, sino que está siendo en cada palabra que nace de la profunda necesidad de decirnos, de contarnos, de la memoria y del incendio de la conciencia. Freire nos convoca a una educación desde y para la libertad, una pedagogía que nacida de la ternura sea capaz de liberarnos y dejarnos construir, juntos, el futuro.

Seguir leyendo «Paulo Freire una educación para la libertad»

Anuncio publicitario