2ª PARLAMENTO MULTICULTURAL Y 1º ENCUENTRO INTEGRADOR DE SABERES ANCESTRALES
Por la armonía, con la naturaleza, con la Madre Tierra y con la humanidad misma.
Entrada libre. Convocan Comunidad Multicultural Kaiu Antü (Comunidad del sexto sol), Grupo Cultural y Educativo Abya Yala y AIRA (Asociación Indígena de la Republica Argentina) con los avales de: Secretaria de Cultura del Partido de General Pueyrredón, Consejo Municipal de Cultura, Dirección de las ONGs, Subsecretaria de Desarrollo Productivo y Economía Social y Solidaria.
Días 22 DE 14:00 a 20:00 horas y 23 de Marzo de 8 a 18 horas en el Quincho del Museo José Hernández ruta 226 Km 14,5.
Disertaciones a cargo de referentes de pueblos originarios del Abya Yala (América) e idóneos integradores de pluralidad de las culturas existentes.
La apertura será a las 10:30 a cargo del Presidente del AIRA Rogelio Guanuco, perteneciente a la nación Diaguita Calchaqui. Plantación de emblemas en el Centro Ceremonial y presentación de los asistentes.
Cronograma de las disertaciones:
2ª PARLAMENTO MULTICULTURAL |
||
1º ENCUENTRO INTEGRADOR DE SABERES ANCESTRALES |
||
Por la armonía, con la naturaleza, con la Madre Tierra y con la humanidad misma. |
||
Viernes |
Disertante |
Tema |
10:30 |
Apertura del Parlamento |
A cargo del Presidente del AIRA Rogelio Guanuco. Plantación de emblemas en el Centro Ceremonial. |
14:30 |
HECTOR PABLO OSSOLA |
¿Qué es un Parlamento? Distribución de los Indígenas después de la Campaña del Desierto. |
15:00 |
JORGE NUÑEZ ALZUAGA |
La invocación a los guías profundos. |
15:30 |
MIGUEL HORACIO MARIQUEO |
Sobre la libre o auto determinación de los pueblos indígenas. |
16:00 |
SIRIANA SUSANA ACOSTA |
La memoria ancestral. |
16:30 |
OSVALDO NEGREIRA |
Introducción al tratado unificador de los pueblos indígenas. |
17:00 |
JORGELINA PORTA |
Economía social y organización Y creación de micro emprendimientos. |
17:30 |
RECESO |
|
17:20 |
MARIANA QUIROGA (Artista) |
Intervención de la artista plástica durante el receso. |
18:15 |
VICTOR MACHAKA WILLKA |
Ponencia. |
18:45 |
DIANA ZABALA |
El Cuidado de la Madre Tierra en relación a los Estados de Espiritualidad. |
19:15 |
ARTURO ROSSI |
El Ser. |
Sábado |
||
10:30 |
LORENZO SALVADOR CEJAS PINCEN |
Descolonización de las naciones americana. |
11:00 |
JUAN LUIS SPERONI |
“Justicia filosófica” para con los pueblos originarios. |
11:30 |
EUGENIO PASTRANA/DANIEL ARNEDO |
Cosmovisión y experiencia del 21/12/12 en el Lago Titicaca. |
12:00 |
LILIANA ANTIMAN |
Restitución de tierras a las comunidades. |
16:00 |
FERMIN ACUÑA/MERCEDES SORIA |
La nación Ranquel Desde tiempos inmemorables hasta la actualidad. |
16:30 |
LILIANA HUITRA |
La restitución de restos óseos perteneciente a los hermanos de pueblos originarios. |
17:00 |
ELBA PEREZ |
Plantas medicinales. |
17:30 |
ROSANA MALDONADO |
|
18:30 |
CONCLUSIONES FINALES Y RETIRO DE EMBLEMAS DEL REHUE |
Actualizado 21 de marzo 2013
HECTOR PABLO OSSOLA.
Historiador. Investigador. Periodista. Escritor. Descendiente de Nación Ranquel. Contacto : hectorossola@hotmail.com
1-¿Qué es un PARLAMENTO?
2-Distribución de los Indígenas después de la Campaña del Desierto.
JORGE NUÑEZ ALZUAGA
Poeta, miembro del Centro de Estudios Humanistas Moebius, y actual coordinador del Consejo Municipal de Cultura de Gral. Pueyrredón.
TEMA: LA INVOCACIÓN A LOS GUÍAS PROFUNDOS
Introducción: “El ser humano nace en un mundo natural, físico, tangible, material, en el cual está incluido su propio cuerpo, las cosas, y diversas formas de vida; un mundo social donde hay otros cuerpos, semejantes y comunicativos; un mundo cultural constituido por creencias, valoraciones y objetos producidos por él mismo y por sus pares actuales y predecesores; y un mundo histórico sedimentado por experiencias particulares y colectivas que se transmiten de generación en generación. Y más: el ser humano es su cuerpo, es lo que anima a su cuerpo, el “alma”, y puede ser también un “espíritu”, pero para llegar a él tiene que buscar en su corazón, en su conciencia, en su mente, invocando a guías profundos que habitan en aquellas regiones
MIGUEL HORACIO MARIQUEO
Lonko Comunidad “Ranqueles de Epugmer” Pcia La Pampa
Abogado. Contacto pedernal.diez@hotmail.com
TEMA: «Sobre la libre o auto determinación de los pueblos indígenas» (arts. 6-7 del Conv. 169 0.I.T. y 5-18-19-38-41 de la Declaración de las Nac. Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas)
SIRIANA SUSANA ACOSTA
Integrante de la Escuela de Registros Akashicos Símbolos música estelar Por Amor a la Madre Tierra. Contactos e-mail sirianamdq@gmail.comhttp://sirianaconscienciadiamante.ning.com/ http://reconexionestelar.blogspot.com/http://registrosakashicossiriana.blogspot.com/
TEMA: La memoria ancestral que habita en muchas almas que no son descendientes directos desde la genética actual pero si desde la memoria ancestral, (registros akashicos, registros del alma) la sanación profunda del alma de viejos dolores recuperando información, luz, sabiduría, restableciendo así la conexión estelar y la conexión con el corazón de la Madre Gaia y todos sus reinos.
OSVALDO NEGREIRA
Investigador de la Cultura que habitaron y habitan el territorio de la hoy Tapalquen. Contacto: info@tallerdecampo.com.ar
TEMA: INTRODUCCION AL TRATADO UNIFICADOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE ESTA TIERRA.
El tema que voy a desarrollar es la introducción a un tratado tendiente a unificar a los pueblos indígenas de esta tierra. Se dará conocer las naciones, organizaciones y asociaciones contactaddas para asistir a la firma de este tratado.
JORGELINA PORTA
Subsecretaria de Desarrollo productivo y economía social solidaria.
TEMA: Economía social y organización y creación de micro emprendimientos.
VICTOR MACHACA WILLKA
Presidente del Consejo de Amautas Deltawantikinsuyu
Contacto willka.cait@gmail.com
TEMA: Cosmovisión andina
DIANA ZABALA
Perito en Recursos Naturales, Ecología y Medio Ambiente.Parapsicología. Numerología – Cartomancia.
TEMA: El Cuidado de la Madre Tierra en Relación a los Estados de Espiritualidad.
Cómo podemos transformar nuestro pensamiento y sentimientos hacia un medio ambiente cuidado por la humanidad con amor al universo, en nuestra biodiversidad en cuanto al cosmos, universo, planeta, casa en relación a los estados de espiritualidad. Respetando el prójimo y curando nuestro YO interior.
ARTURO ROSSI
El ser
LORENZO SALVADOR CEJAS PINCÉN
Lonko de la Comunidad de Trenque Lauquen “Cacique Pincén”
Contacto: misionpachakuti.pincenlorenzo@facebook.com
TEMA: Descolonización de las naciones americanas.
JUAN LUIS SPERONI
Licenciado en Filosofía, y trabajo como docente de las cátedras “Historia de la Filosofía Antigua” e “Historia de la Filosofía Argentina y Latinoamericana” en la carrera de Filosofía de la Universidad Nacional del Sur.
TEMA: Desde hace varios años, estoy profundamente interesado en formarme en relación al tema de la filosofía de los pueblos originarios. Increíblemente, la mayor parte de los programas de las materias de “Historia de la Filosofía Argentina y Latinoamericana” comienzan con Domingo Sarmiento y su generación, desconociendo por completo las filosofías de los pueblos originarios, mostrando que es una mirada absolutamente “eurocéntrica”.
SANTOS EUGENIO PASTRANA
Cacique Comunidad Indígena Pueblo Diaguita Tafí de Valle
DANIEL EDUARDO ARNEDO
Concejal Tafí del Valle
TEMA: Cosmovisión y experiencia del 21/12/12 en el Lago Titicaca.
FERMIN ACUÑA
Lonko Ranquel de la Comunidad “Baigorrita” de Santa Rosa. La Pampa.
TEMA: La nación Ranquel Desde tiempos inmemorables hasta la actualidad.
LILIANA HUITRA “ÑANCU ANTU”
Comunidad Ranquel HUITRA Bahía Blanca.-
TEMA: “RACISMO ARGENTINO” Reiterar el reclamo sobre la restitución de restos óseos perteneciente a los hermanos de pueblos originarios que se hallan en el Museo La Plata, o mejor preservación de los mismos, devolviéndolos a sus lugares de origen.
ELBA PEREZ
Hablante guaraní. Edita conjuntamente con la UNMDP y el CONICET un libro sobre plantas medicinales.
TEMA: Plantas medicinales.
MARIANA QUIROGA
Artista Plástica de Mar del Plata
Realizara durante la jornada del Viernes una intervención plástica hasta completar su obra que firmaran los representantes de Pueblos Originarios presentes y será subastado entre los concurrentes el día sábado.
Voy a ir pero no están claros los horarios. Supongo que empieza el viernes a las 14 horas. Gracias. Karin
quiero saber como tengo que hacer para inscribirme. o se puede ir directamente
Se resolvio que el acceso es libre y gratuito. Gracias por escribir