Nota del blog El Machete del 26 de noviembre de 2012
Más días de clases no es lo mismo que más educación
A primera vista la extensión del ciclo lectivo parece una buena noticia para la educación de nuestros chicos. Sin embargo, si uno se acerca a la vida cotidiana de las escuelas, entiende que no siempre más es mejor.
De ninguna manera agregar días de clases en diciembre, con docentes exhaustos por las malas condiciones de enseñanza, puede mejorar la educación.
Un caso paradigmático de esto es Finlandia que tiene la más baja cantidad de tiempo de enseñanza oficial (6329 horas en los 9 años de escolaridad obligatoria), pero también obtiene los mejores resultados en las evaluaciones internacionales. Esto se puede explicar por su alto nivel de inversión pública en educación, excelente provisión de equipamiento escolar, y altos niveles salariales de los docentes, relativamente cortas jornadas laborales y muy buenas condiciones de trabajo (Grubb et al., 2005; OECD, 2007).
Necesitamos más horas de clases pero producto de una mayor inversión estatal
Seguir leyendo «7 motivos para rechazar el adelantamiento del inicio de clases a febrero»