REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS PREVENTIVOS (artículo 114 inciso A. E. M.P):

Incorporar al Régimen de Licencias para el personal docente la causal de examen/es y/o práctica/s de prevención para la salud de acuerdo a las recomendaciones en vigencia emanadas del Ministerio de Salud de la Nación (Programa de Control de la Persona Sana).

Personal titular, provisional y suplente: Se le concederán hasta dos (2) días hábiles por año con goce íntegro de haberes. El agente que invoque esta causal deberá acreditar ante superior jerárquico el acto médico y la realización de la/s práctica/s prescripta/s.

Para tramitar esta licencia, los docentes deberán solicitarla al superior jerárquico con no menos de cuarenta y ocho (48) horas hábiles de antelación a la fecha de inasistencia, con quien conformará el formulario de SOLICITUD DE LICENCIA PARA EXAMENES MEDICOS PREVENTIVOS que deberá ser completado, firmado y sellado por los profesionales médicos particulares. Una vez concluidos los exámenes, deberán concurrir a la auditoria médica de la Sede Distrital correspondiente para la homologación de la licencia. Para ello, deberán hacerlo muñidos de los estudios e informes al solo efecto de acreditar su realización. El médico auditor evaluará además la correspondencia de las prácticas realizadas según la edad (ver cuadro).

Según tu edad fijate que te tocaría controlarte?

CUADRO Evaluaciones y Exámenes Preventivos

Examen de salud entre los 20 a 35 años

− Examen clínico anual. − Control de tensión arterial. − Control de talla y peso. − Papanicolaou cada 3 años. Programa detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino. − Un control de Colesterol y HDL. − Serología para rubéola en las mujeres mayores de 12 años. − Detección de problemas de alcoholismo y otras adicciones.

Examen de salud entre los 35 a 45 años

− Examen clínico anual. − Control de tensión arterial. − Control de talla y peso. − Papanicolaou cada 3 años. Programa de detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino. − Colesterol con periodicidad según resultado obtenido (ver normas particulares). − Detección de problemas de alcoholismo y otras adicciones.

Examen de salud entre los 45 a 55 años:

− Examen clínico anual. − Control de tensión arterial. − Control de talla y peso. − Tacto rectal en examen clínico anual para control de próstata en varones a partir de los 50 años. − Papanicolaou cada 3 años. Programa de detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino. − Glucemia cada tres años en caso de ser normal. − TSH en mujeres mayores de 50 años con periodicidad según el resultado obtenido. − Mamografía cada 2 años en mujeres desde los 50 años. Programa de Prevención del Cáncer de Mama. − Detección de problemas de alcoholismo y otras adicciones.

Examen de salud entre los 55 a 65 años:

− Examen clínico anual. − Control de tensión arterial. − Control de talla y peso. − Papanicolaou cada 3 años. Programa de detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino. − Mamografía cada 2 años. Programa de Prevención del Cáncer de Mama. − Tacto rectal en examen clínico anual para control de próstata. − Sangre oculta en materia fecal anual. − Colesterol. − Glucemia cada 3 años. − Detección de problemas de alcoholismo y otras adicciones.

Examen de salud para mayores de 65 años:

− Examen clínico anual. − Control de presión arterial. − Control de talla y peso. − Sangre oculta en materia fecal anual. − Papanicolaou. Programa de detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino. − Mamografía cada 2 años hasta los 70 años. Programa de Prevención del Cáncer de Mama. − Tacto rectal en examen clínico anual para control de próstata. − Screening de compromiso auditivo por interrogatorio periódico de los pacientes. No es necesario realizar Audiometría. − Examen de agudeza visual. − Detección de problemas de alcoholismo y otras adicciones.

Los formularios de solicitud de las licencias para «diagnóstico y/o tratamiento de fertilidad asistida» o «exámenes médicos preventivos» estarán a disposición de los docentes en los establecimientos educativos, Consejos Escolares ó aquí. (Guardar como o abrir como documento pdf  y luego imprimir)

Gracias otra vez Silvia.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Exámen Médico Preventivo

  1. no es justo que nosotros los docentes tengamos que esperar hasta dos meses para que nos den una cita medica. y específicamente a los docentes que estamos laborando en lugares aledaños del perímetro urbano deben ser mas conscientes.tengo ocho dias llamando para que tengan la amabilidad, de colaborarmen con la cita pero ni siquiera se toman el respectivo tiempo para contestar la llamada olvidandoce de que nosotros somos el fortalecimiento de la empresa gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s