
Toda la información sobre el mismo la pueden encontrar pinchando en la foto de la derecha.
En el link «Como participar» está la planilla de inscripción.
Les recordamos que la participación en todas las actividades es libre y gratuita!!
Encuentro de Gestores Culturales 2010
“Animación sociocultural: la comunidad protagonista de su propio desarrollo”.
Descripción general
Este año realizaremos la segunda edición del Encuentro de Gestores Culturales en la misma sede que nos recibió anteriormente: el Centro Cultural “7 de Junio de 1891”, en la ciudad de Mar del Plata, los días 17 y 18 de septiembre. Tras la exitosa experiencia en agosto de 2009, decidimos reeditar esta propuesta renovando el objetivo de generar un espacio de encuentro y reflexión de la gestión cultural, y volver a intercambiar experiencias del campo de la cultura que se hagan extensivas a toda la sociedad. Esperamos que nuevamente participen animadores socioculturales, artistas, administradores de espacios culturales, docentes, emprendedores independientes, estudiantes y graduados de carreras de gestión cultural, gestores culturales de carácter empírico y todos aquellos que sientan deseos de acercar su inquietud cultural concreta dentro de la programática ofrecida.
El Encuentro de Gestores Culturales 2010, de participación libre y gratuita, es organizado una vez más por ALMAGESTO, un equipo de gestores culturales y se desarrollará bajo el lema “Animación sociocultural: la comunidad protagonista de su propio desarrollo”.
Fundamentación
La práctica cotidiana y sus alcances en nuestro medio nos han confirmado la necesidad de articular acciones y propuestas, estimular el diálogo y la comunicación entre los trabajadores de la cultura, elementos que constituyeron el germen que impulsaron la propuesta del Encuentro anterior. El mismo, generó un balance y un reconocimiento altamente positivos, y ello nos comprometió a sostener la iniciativa y a tratar de superarla en esta segunda edición, garantizando la intervención de un mayor número de calificadas ponencias y renombrados panelistas que beneficie una desinteresada propuesta favoreciendo la concurrencia de una mayor cantidad de participantes.
Consideramos que la animación sociocultural representa un elemento de desarrollo y participación que estimula iniciativas fortalecedoras de diversas aristas involucradas en la dinámica social desde su vinculación con la cultura, tomando esta vez como ejes el trabajo, el turismo, la formación de públicos, y las prácticas artísticas y la transformación social.
Se pretende de esa forma estimular el diálogo de diferentes agentes, insertando así procesos interactivos culturales sustentables con amplia proyección en el entramado social. Se parte de la base de inducir la expansión de ideas a través de la toma de conciencia y la participación en la vida de grupo, adecuando esa parte de la realidad emparentada con nuestra actividad cultural, orientándola al ciudadano para que éste pueda llegar a crear su propio espacio de cultura.
Llevar adelante estas jornadas aspira principalmente al fortalecimiento de una cultura democrática de intercambio, favoreciendo la acción colectiva y potenciando políticas de creación orientadas a que el mayor número de personas mejoren su calidad de vida utilizando los aportes de metodología participativa que la gestión, a través de estos encuentros, les permite diagnosticar utilizando caminos alternativos sin ningún tipo de diferenciación.
Objetivos
Estimular el encuentro y la asociatividad entre los agentes culturales
Promover prácticas que estimulen el desarrollo social y cultural de la comunidad
Reconocer la labor de los trabajadores de la cultura
Favorecer encuentros interdisciplinarios que promuevan al diálogo y a la interacción
Ejes de trabajo
Prácticas artísticas y transformación social
Formación de públicos
Cultura y trabajo
La animación sociocultural desde la universidad
Modalidades
Conferencias a cargo de invitados
Paneles de trabajos de investigación y experiencias
Foros de debate y recomendaciones
Galería de experiencias
Participación
Presentación de ponencias para los paneles centrales (convocatoria cerrada el 31 de mayo de 2010)
Presentación de afiches en la Galería de experiencias
Asistencia al encuentro en sus distintas instancias
Mediante adhesión y difusión
Destinatarios
Animadores socioculturales, artistas, administradores de espacios culturales, docentes, emprendedores independientes, estudiantes y graduados de carreras de gestión cultural, gestores culturales empíricos y todos aquellos que les interese las temáticas propuestas.
Organiza
ALMAGESTO mediando cultura.
Gracias Walter por estar siempre atento y acompañar estos proyectos que se realizan con tantas ganas y compromiso!!!
Un abrazo!!
Siempre juntos