El poder, los valores morales y el Intelectual

Entrevista a Michel Foucault

foucault

Hace un momento usted me contaba que es moralista…

En cierto sentido lo soy, en la medida en que creo que uno de los propósitos, uno de los sentidos de la existencia humana – la fuente de su libertad – es no aceptar nunca nada como definitivo, intocable, obvio o inmóvil. No se debería aceptar que ningún aspecto de la realidad se convierta en ley definitiva y anti humana para nosotros.

Sin embargo, necesitamos aferrarnos, incluso de manera provisoria.

Sí, es cierto. Esto no significa que uno deba vivir en una discontinuidad indefinida. A lo que me refiero es que uno debe considerar todos los puntos de fijación, de inmovilización, como si fuesen elementos tácticos, estratégicos; como parte de un esfuerzo por devolver las cosas a su movilidad original, a su apertura al cambio.

Seguir leyendo «El poder, los valores morales y el Intelectual»

Anuncio publicitario

SI NO LEEMOS, NO SABEMOS ESCRIBIR, Y SI NO SABEMOS ESCRIBIR, NO SABEMOS PENSAR

Es así de contundente. Si no leemos, es difícil que podamos pensar bien

Hoy todos escriben, todos quieren expresar sus sentimientos y opiniones, pero, ¿quién lee? En cierta forma la lectura es una actividad superior a la escritura; sólo podemos escribir con el lenguaje que hemos adquirido leyendo. La lectura es la materia prima de la escritura y la posibilidad de crear una obra que tenga belleza y profundidad o simplemente claridad, se basa en las lecturas que hemos hecho y lo que hemos aprendido de otros autores (sus palabras se vuelven las nuestras, se mezclan con nuestros pensamientos y experiencias). Así se destila la escritura, como una refinación del pensamiento no sólo personal, sino del tiempo mismo.

reading_and_art-_marc_chalme

Seguir leyendo «SI NO LEEMOS, NO SABEMOS ESCRIBIR, Y SI NO SABEMOS ESCRIBIR, NO SABEMOS PENSAR»

24 Dinámicas Grupales

Los educadores de los gaztelekus y de los programas de educación de calle (u otros socioeducativos dirigidos a jóvenes), a menudo, ven situaciones grupales que les preocupan, por su vulnerabilidad, fragilidad, exposición al riesgo, por las conductas que manifiestan, por su forma de relacionarse entre ellos y/ o con el entorno,… Pero a su vez los/las educadores/as entienden que el grupo de amigos es vital, tiene elementos esenciales para el desarrollo personal, solo hace falta ayudarles a identificarlos y potenciarlos.

personitas

Ellos han recopilado maerial para maestros y lo realizaron en el pdf 24 Dinámicas Grupales que tu puedes bajar de este link o ver en nuestra bibliografia

24 Dinámicas Grupales bajar

Fuente y contacto: http://www.gazteforum.net/