¿Has notado que tu hijo(a) pasa la mayor parte de su tiempo frente al computador y no comparte con la familia ni con sus amigos? Si la respuesta es sí, significa que debes preocuparte y tomar cuanto antes medidas para revertir esta situación.
Lo anterior, ya que el exceso de esta práctica expone a los niños al desarrollo de algunas enfermedades como lesiones en sus brazos y cuello (porque permanecen sentados varias horas), problemas de visión, sobrepeso, aislamiento social, déficit atencional y empobrecimiento del lenguaje, entre otros, según un estudio elaborado por Programa de Salud de Niños de California (EEUU).
Ante esto, el neurólogo infantil de la Pontificia Universidad Católica, Tomás Meza, conversó con BioBioChile y enfatizó en que los pequeños no deben permanecer más de una hora frente a estas pantallas. Además, entregó algunas recomendaciones para que los padres regulen el uso de la tecnología de los niños.
¿Cómo evitar que los niños dediquen gran parte de su tiempo a ver televisión?