Sácale tarjeta roja al maltratador
En España mueren asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas entre 60 y 70 mujeres al año y más de 750.000 sufren algún tipo de violencia de género. Una violencia que se manifiesta de distintas formas: violencia verbal (insultos, menosprecios, amenazas); violencia emocional o afectiva (falta de respeto, chantajes emocionales…); violencia económica (aislamiento, inducción a la dependencia…); violencia sexual (abusos, violación…); violencia física (golpes, palizas, asesinato…)…
Según Miguel Lorente, Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, para actuar ante la violencia de género tenemos que tener claro cómo actúa el agresor. Un agresor que agrede sin motivo, de forma desproporcionada -para la excusa que suele poner- y excesiva, porque no sólo insulta, sino que pega y mata…; no se limita a su pareja o ex pareja sino que ataca también a hijos, familia, amigas…, lo hace conscientemente -quiere imponer su poder y autoridad, miedo, sumisión…-, y lo más terrible de todo, lo hace con intención de «aleccionar» para que se le obedezca ciegamente y se haga lo que él quiere, esto es, dominar a la mujer: «o mía o de nadie».
Seguir leyendo «No al machismo»