NR: En realidad ningún alumno al día de hoy (27 de mayo de 2010) recibió ninguna netbook. Esas cosas que pasan pero no pasan, como cuando se inauguran escuelas en lugares donde ya había una escuela y la cuentan como UNA escuela mas inaugurada. Bien, mejor vamos a la nota de Alicia Hidalgo.

Alumnos de 4º, 5º y 6º del ciclo superior de la Escuela Técnica Nº4 fueron los primeros en recibir las 320 computadoras portátiles del Programa «Conectar Igualdad». Estuvieron presentes las autoridades de la Provincia y la ciudad, que se reunieron en el establecimiento educativo.

La institución «Alfonsina Storni», ubicada en la calle Jara 861, recibió el viernes 30 de mayo las primeras netbook del programa nacional que tiene por objetivo que todos los alumnos secundarios tengan una computadora portátil. La entrega la realizó el gobernador de la Provincia Daniel Scioli, junto al Intendente Pulti, el Director General de Escuelas, Mario Oporto y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Además se contó con la participación del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio.

También estuvieron presentes la Directora del establecimiento, Susana Romero, el Presidente del Emtur, Pablo Fernández, el titular de la Oficina para la Descentralización Santiago Bonifatti, el Secretario de Educación, Néstor Lofrano, el Presidente del Concejo Escolar, José López y los concejales Carlos Aiello y Gerardo Cirese, además de docentes y alumnos.

Hugo Blanco, encargado del área de taller electro-mecánico de la Técnica, destacó la importancia de este plan de alfabetización tecnológico por que va a permitir que los chicos tengan una netbook para estudiar dentro de la institución. Esto se debe a que ahora se puede incorporar, a una parte de la didáctica, el lenguaje tecnológico y la informatización permanente y su uso dentro del aula. El docente agregó que cada chico del ciclo superior la va a poder utilizar durante los tres años que comprende esta etapa. Blanco aseveró que las netbook quedan en la institución, ya que su sistema de carga permanente y control permite que puedan estar en la escuela.

En tanto, la Técnica Nº4 se convirtió en la primera de la región en recibirlas. Blanco comentó:»Estamos preparándonos también, por que la idea es que sea un premio al desarrollo. Por ahora están a cargo de la institución, pero corre una información que podrían llevárselas, cuando los alumnos terminen el ciclo.» En este contexto, dijeron los alumnos, están muy ansiosos por comenzar a incluir esta útil y necesaria herramienta en sus talleres, pero todavía el establecimiento educativo presenta algunos problemas de infraestructura ya que se debe instalar una red inalámbrica, con la que no cuentan, hasta ahora».

Walter Heredia, docente de la escuela, valoró la decisión del Estado por hacer llegar estas computadoras a todos los alumnos y acercarlos a las nuevas etapas digitales. Pero señaló que no lo considera totalmente adecuado debido a que muchas escuelas presentan varias dificultades de infraestructura y edilicias. «Todavía, no se consiguió el dinero suficiente para resolver esa situación», aclaró. Y agregó:» Yo creo que hay otras prioridades y hay que respetarlas».

Carlos Aiello, Concejal de Acción Marplatense, y ocupado en los temas relacionados a la educación declaró: «Es una iniciativa que tiene un gran alcance como proyecto nacional, esto va a facilitar un acceso al conocimiento, ya que hablamos de 3 millones de computadoras para todo el país». Al mismo tiempo, el concejal advirtió que los docentes están encargados de enseñarles a los chicos como deben usarlas, ya que es una herramienta muy valiosa en lo que se refiere a información. Al preguntarle por el estado de las escuelas, en relación a los reclamos edilicios y de infraestructura, Aiello señaló que es cierto que algunas escuelas presentan estas dificultades, ya que se dispone de un presupuesto insuficiente de la Municipalidad y de la provincia. El concejal destacó tener un contacto permanente con las autoridades provinciales y manifestó:» yo creo que el Intendente puede gestionar para mejorar las escuelas provinciales, y sé además, lo va a hacer con toda seguridad.»

Las computadoras portátiles también vienen acompañadas por un pen drive, para guardar información, también se sumaron a esta entrega 8 routers y un servidor. Deben quedar guardadas en un lugar especial, o sea, que tienen un sistema de almacenamiento particular en el lugar dónde van a ser instaladas.

Este Plan incluye a los alumnos de escuelas técnicas y agrarias, en el período comprendido entre 4º, 5º y 6º años del secundario.

En esta escuela, el día de la entrega de las 320 netbook, se comenzaron a realizar las tareas necesarias para equiparlas a nivel informático y asegurar el cuidado que requieren.

Gracias Alicia por tu nota.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s