Es gracias a la palabra, el lenguaje corporal, la imagen y la música que podemos «traducir», entender, comunicar, «transformar» y mostrar nuestros sentimientos y pensamientos.
El arte es una herramienta significativa para los procesos de enseñanza- aprendizaje, con el medio artístico permitimos no solo generar un vínculo entre el niño y el ambiente, sino entre el niño y el maestro, padre o cuidador, promoviendo y fortaleciendo los espacios de arte y expresión basados en los intereses del niño o niña.
La danza , el teatro, la pintura , el cuento, la fotografía y demás permiten al maestro fortalecer la intención pedagógica mediada por los intereses del niño y así mismo logra fortalecer las habilidades que esté presente.
Es imprescindible estimular al niño y a la niña para el desarrollo de alguna habilidad artística, pues el medio circundante es generador de incitaciones a su potenciación, al ser percibido por los sentidos y expresado por los mismos.
«las cuestiones de la educación de los niños defectuosos pueden ser resueltas sólo como problemas de la pedagogía social, hay que educar no a un niño ciego, sino y ante todo a un niño».
Lev Vygotsky
Vygotsky no pensaba que la alternativa educativa fundamental para los niños y niñas con discapacidad fuera su integración a la escuela, sino una educación basada en la potenciación de sus capacidades.
La discapacidad enmarca muchas veces situaciones como la dificultad de comunicación, lo cual a su vez hace difícil la transmisión de ideas a la demás parte de la sociedad, siendo este un motivo para considerarlos como personas deficientes o no aptas para la sociedad; sin embargo cada ser humano sin distinción alguna de género, raza, creencia y demás, presenta una capacidad diferente para un tema específico o variedad de estos, es por tanto que el arte se hace necesario dentro de los marcos sociales.
El arte satisface el impulso creativo presente en cada uno de nosotros; el arte, asi mismo ayuda a los niños a desarrollarse mental y físicamente. Su confianza aumenta a medida que van experimentando el éxito en el arte. En aquellos niños con problemas físicos, su control motor podrá ir mejorando a medida que manipulen y controlen ciertos materiales, desde amasar la plastilina o el barro, hasta la creación de una pieza de cerámica o de una escultura.