El mal humor del padre causa estragos en el desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos

Friedrich Nietzsche afirmó: «aquel que no tiene padre, debería procurarse uno». El filósofo se refería a que los padres son tan importantes para el desarrollo de los niños como las madres. De hecho, tanto el amor como el rechazo de cualquiera de los dos progenitores pueden afectar profundamente el equilibrio emocional, la autoestima y la salud mental de sus hijos.

padres-mal-humor

En diferentes estudios se ha apreciado que la ausencia del padre conlleva a problemas de adaptación en los niños, así como a la aparición de comportamientos disruptivos y de riesgo a medida que crecen. Obviamente, su presencia y comprensión tienen el efecto contrario: facilitan la adaptación del niño y promueven un desarrollo psicológico saludable.

Seguir leyendo «El mal humor del padre causa estragos en el desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos»

Anuncio publicitario

Los niños necesitan ser felices, no ser los mejores

Vivimos en una sociedad altamente competitiva en la que parece que nada es suficiente y tenemos la sensación de que si no nos ponemos las pilas, nos quedaremos rápidamente atrás, siendo barridos por los nuevos adelantos.

nino-feliz

Por eso, no es extraño que en las últimas décadas muchos padres hayan asumido un modelo de educación sustentado en la hiperpaternidad. Se trata de padres que desean que sus hijos estén preparados para la vida, pero no en el sentido más amplio del término sino en el más restringido: quieren que sus hijos tengan los conocimientos y las habilidades necesarias para hacerse de una buena profesión, obtener un buen trabajo y ganar lo suficiente.

Seguir leyendo «Los niños necesitan ser felices, no ser los mejores»

Aprendizaje por Proyectos: donde el alumno es por fin el protagonista.

Muy poco a poco, los centros educativos están haciendo un lavado de cara a sus metodologías. Forzados o no, prueban con diferentes actividades y con distintos recursos. Algunos han captado que la educación tradicional ya no tiene un hueco en la actualidad, y que, o se renuevan, o su colegio o instituto puede verse muy afectado en cuanto a nuevos alumnos se refiere. El Aprendizaje Basado en Proyectos, es la metodología que han elegido algunos centros innovadores y creativos para fomentar el pensamiento crítico de sus estudiantes y motivarles a investigar por sí mismos. En este escenario, los alumnos no tienen que estar una hora escuchando al profesor impartir la lección, no tienen que tomar apuntes.

entrevistaspadres1-1080x580-1

Seguir leyendo «Aprendizaje por Proyectos: donde el alumno es por fin el protagonista.»

El estrés docente: un hecho al que casi nadie parece importar.

estresdocente-1080x580Desgraciadamente, cada vez más docentes sienten en su trabajo ese malestar personal, esa sensación de no servir para nada, de que su esfuerzo no es reconocido como debería serlo, y que en muchas ocasiones se le exige hacer cosas que no son ni mucho menos de su competencia. Además, muchos de ellos tienen que soportar y aguantar escenarios de presiones y reuniones con familias poco respetuosas y maleducadas. Igualmente, se puede dar el caso de que algunos de ellos no tengan buenas relaciones con los demás compañeros del centro y que se sientan desplazados del grupo. Si al tiempo que dedica el docente a estar en clase, le sumamos el que invierte en corregir exámenes, trabajos, actividades y preparar las clases de toda la semana, podríamos decir perfectamente, que es un trabajo que genera un estrés elevado. Y sí, así es, pero a la mayoría de las personas parece no importarle.

Seguir leyendo «El estrés docente: un hecho al que casi nadie parece importar.»