Cómo aprender sin libros de texto, método Waldorf

  • Un tercio del horario lectivo está dedicado a materias artísticas y musicales
  • Los niños aprenden a leer y escribir a los 7 años

clase-ninos2-110913-getty.columnas_8

Llega septiembre y, con él, las puertas de las escuelas se llenan de niños que se agarran con fuerza a sus progenitores. No quieren cambiar los juegos y el ocio al aire libre por los libros y el pupitre. Con la esperanza de no volver a presenciar esta estampa, cada vez son más los padres que optan por apuntar a sus hijos a centros de educación alternativa, como los Waldorf.

Penélope Cruz y Javier Bardem ya lo han decidido. Estos días, su hijo acudirá por primera vez a una escuela del norte de Madrid que enseña con este método. El primer centro de esta corriente fue fundado en 1919 en Stuttgart (Alemania) por el filósofo y profesor Rudolf Steiner. El dueño de la fábrica de cigarrillos, Waldorf Astoria, ordenó construirla para la formación de los hijos de los obreros. Sesenta años después, llegó a España.
Seguir leyendo «Cómo aprender sin libros de texto, método Waldorf»

Anuncio publicitario