ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL MAESTRO IGNORANTE DE J. RANCIÈRE por César Tello de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Este trabajo intenta presentar algunas notas centrales acerca del abordaje que realizamos sobre la obra de Rancière con el propósito de situar el interrogante sobre el sistema educativo actual.

La disyuntiva que nuestra pregunta despliega oscila entre la toma de conciencia de la cruel realidad, o la negación de la misma.

En este último caso y parafraseando a Rancière la negación se convertirá en el mecanismo que permita «seguir construyendo escuelas»; de este modo no habrá componentes que perturben la conciencia y la vida propia de los educadores reproductores de ladrillos en la pared.

Estamos convencidos de que el lector después de introducirse en El Maestro Ignorante, no logrará permanecer igual porque Rancière provoca, sensibiliza, conmueve, desestabiliza, interpela, compadrea. Si planteamos estas características de la obra estamos obligados a preguntar ¿Quién se atreve con Rancière?

¿Quién se anima a explorar un mundo y proposiciones de la que quizás no se pueda salir? O en el mejor de los casos se lleve a cabo una argumentación que no conducirá a otro camino más que a un callejón sin salida; si pudieramos sintetizar la obra en una frase elegiríamos esta última «un callejón sin salida».

No hay una verdadera salida, esa es la realidad. Todos somos un ladrillo más en la pared.

Es así que nos detenemos en la afirmación de Rancière «es imposible seguir construyendo escuelas» porque lo único que lograría es continuar reproduciendo maestros atontadores.

A continuación el apunte en formato pdf aqui

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s