FeCiCo 2012: Llamado a Convocatoria (Castellano/Português)

El Festival de Cine del Conurbano (Fecico) organizado por el Centro Cultural Padre Mugica convoca a directores, productores y distribuidores a inscribir sus películas (largos, medios y cortometrajes) de ficción, documental y animación, en vistas a la selección de su 3° Edición que se realizará en el mes de septiembre de 2012.

La fecha límite para inscribir las películas es el 16 de julio de 2012. Las bases y condiciones se pueden descargar de la página oficial del festival: http://www.fecico.com.ar

El festival nace con la idea de ser un espacio de difusión de las producciones audiovisuales, que den testimonio de los distintos elementos que conforman la cultura popular de cada pueblo, los cuales nacen, se conservan y transmiten en expresiones como la música, la política, el lenguaje, los ídolos populares, el barrio. Con la convicción de encontrar en estos elementos los pilares de la identidad, y al cine como una herramienta de transmisión, conservación y rescate de la memoria colectiva.

Seguir leyendo «FeCiCo 2012: Llamado a Convocatoria (Castellano/Português)»

Anuncio publicitario

Redes sociales y nueva ciudadanía

Max Weber definía el poder como el fenómeno a través del cual quien domina influye sobre la voluntad de los dominados de manera tal que estos asumen como máxima de su actuar el deseo del dominante. Agregaba que el poder se funda sobre el monopolio de la fuerza, pero no puede durar si no obtiene obediencia a través de la convicción.

Esta premisa, que se extiende en la sociología política desde Machiavello a Gramsci, es el punto de partida de la documentada investigación de Manuel Castells para el cual en la era de la sociedad de la información para quienes detentan el poder es aún más importante y necesario el objetivo de «plasmar la mente humana», por lo cual el factor mas estratégico de la lucha por el poder político coincide cada vez mas con la esfera de las comunicaciones.

Seguir leyendo «Redes sociales y nueva ciudadanía»