Lo más preocupante hoy es la muerte del pensamiento crítico

Franco Berardi plantea unas ‘condiciones para producción de futuro’. Ve posible salvar el humanismo.

Además de activista, escritor y filósofo, el italiano Franco ‘Bifo’ Berardi es uno de los pensadores más comprometidos en examinar los modos como la revolución informática acelera las transformaciones de la vida social bajo el capitalismo actual, un reino de signos y bienes inmateriales (‘semiocapitalismo’) gobernado por fuerzas disolventes y mortíferas (‘necrocapitalismo’).

Si bien es pesimista respecto del presente, Berardi confía en que la interconexión solidaria de trabajadores del conocimiento en una escala global, como sucedió hace más de un siglo con el proletariado industrial, podría dar lugar a un nuevo sujeto de la historia. Esa es una de las hipótesis que plantea en ‘Futurabilidad. La era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad’ (Caja Negra).

Seguir leyendo «Lo más preocupante hoy es la muerte del pensamiento crítico»
Anuncio publicitario

«Cuando empecemos de nuevo, deberemos inventar otra escuela»

Francesco Tonucci. esde Roma, el célebre pedagogo italiano propone sacar las tareas en cuarentena y que la casa sea un laboratorio. Y para después del virus, aboga por aulas desjerarquizadas y centradas en la diversidad.

Por Gustavo Sarmiento17 de Mayo de 2020

«Me arruiné las vacaciones». Francesco Tonucci sonríe al otro lado del teléfono y menciona una agenda interminable de videollamadas (con colegas, funcionarios, periodistas) que le impide un consumo típico de cuarentena, como libros o series. «Y va a seguir, porque me preguntan mucho por el después», agrega en perfecto español. Tonucci habla del Covid-19, como todos en estos días, pero especialmente de las infancias y de la escuela en este contexto de crisis, ilusionado con que sirva como oportunidad para cambiar el modelo educativo imperante.

Seguir leyendo ««Cuando empecemos de nuevo, deberemos inventar otra escuela»»