Docentes Libres es miembro ad honorem del Concejo de Cultura de la Ciudad de Mar del Plata. Y en su primera propuesta genera el siguiente proyecto que se debatirá en el consejo antes de pasar al recinto municipal para ser tratado en el Consejo Deliberante.

El objetivo es visibilizar la cultura local para que se estimule y se respalde al artista marplatense.

00 CCuatrofotos

La propuesta busca lograr

  • una TRANSPARENCIA en la selección de artistas locales para los eventos generados por la propia municipalidad siendo dichas presentaciones REMUNERADAS y rotativas,
  • obligación de CUOTAS representativas de artistas marplatenses en eventos realizados en espacios públicos, generados por empresas privadas o por entes gubernamentales, contratados según listado de agentes culturales local y REMUNERADOS,
  • creación de un LISTADO genuino de artistas o agentes culturales para las participaciones en todo evento realizado en el distrito de General Pueyrredón con orden de llamado,
  • crear ASOCIATIVAMENTE entre los artistas y la municipalidad eventos en espacios públicos sin pedido de permiso para su realización sino con una presentación de la actividad que se realizará en tiempo y forma, dando la municipalidad todas las posibilidades técnicas y de seguridad para lograr la realización del mismo,
  • legislar sobre exenciones impositivas a bares, cafés y confiterías que CONTRATEN artistas locales inscriptos en el listado de agentes culturales y la posibilidad de aplicar gravámenes mínimos a quienes teniendo música en vivo no realicen contrataciones,
  • que la dirección de cultura apoye, estimule, promueva y difunda la labor de los ARTISTAS MARPLATENSES.

Recordando que los artistas son los bienes y recursos esenciales requeridos habitualmente por el municipio para el desarrollo de las diferentes acciones culturales que se realizan en la ciudad conformándose en lo que llamaremos Recursos Culturales Marplatenses y entendiendo que la dirección de cultura deberá apoyar, estimular, promover y difundir la labor de aquellos autores, compositores, artistas, intérpretes y ejecutantes, recopiladores e investigadores marplatenses, forjadores del patrimonio del arte local y nacional, para la preservación y fomento de una identidad cultural genuina.

A CONTINUACION LA PROPUESTA ELEVADA

Recordando que los artistas son los bienes y recursos esenciales requeridos habitualmente por el municipio para el desarrollo de las diferentes acciones culturales que se realizan en la ciudad conformándose en lo que llamaremos Recursos Culturales Marplatenses y entendiendo que la dirección de cultura deberá apoyar, estimular, promover y difundir la labor de aquellos autores, compositores, artistas, intérpretes y ejecutantes, recopiladores e investigadores marplatenses, forjadores del patrimonio del arte local y nacional, para la preservación y fomento de una identidad cultural, el Estado Municipal debería:

•    Promover toda manifestación cultural que contribuya a la consolidación de la identidad local y nacional, facilitando su desarrollo, difusión, y acceso.

•    Apoyar la participación cultural y la creación y difusión artística, tanto a nivel de las personas como de las agrupaciones asociativas que éstas conformen, de modo que encuentren espacios de expresión en el barrio, en la ciudad y en la comuna toda.

•    Impulsar la construcción, ampliación y habilitación de infraestructura y equipamiento para el desarrollo de las actividades culturales, artísticas, y promover la capacidad de gestión asociada a esa infraestructura.

•    Facilitar el acceso a las manifestaciones culturales y a las expresiones artísticas, al patrimonio cultural de la ciudad y al uso de las tecnologías que conciernen a la producción, reproducción y difusión de objetos culturales.

•    Crear circuitos culturales en barrios y escuelas alejadas del polo céntrico creando una contratación rotativa y transitoria de artistas locales remunerados.

•    Fomentar la asociatividad de artistas para generar mancomunadamente con la municipalidad eventos culturales callejeros facilitando y protegiendo su realización.

•    Crear un decreto de fomento al artista local. En los eventos que se realicen en la ciudad de Mar del Plata organizados por gestión pública o privada deberán contratarse artistas marplatenses que estén registrados en el RAC (Registro de Agentes Culturales), o RUAC si este funcionara, con artistas locales que tengan al menos cinco años de antigüedad de desarrollo artístico continuo en la ciudad.

Por lo que la agrupación de Docentes Libres del CMC proponemos la creación de un DECRETO DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ARTISTICA EN LA VIA PUBLICA Y EL ESPACIO PUBLICO.

El fomento y desarrollo cultural y artístico en el Estado, atenderá a los siguientes principios:

1.    La preservación, promoción, difusión e investigación de la cultura es responsabilidad de las autoridades estatales y municipales;

2.    La coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y de éstos con la sociedad, es indispensable para alcanzar los objetivos de esta ordenanza;

3.    En el establecimiento de programas de gobierno vinculados con el fomento de la cultura, se atenderá la opinión e inclusión de los individuos, grupos asociativos y organizaciones sociales locales, dedicados a la realización, preservación, promoción, fomento, difusión e investigación de la cultura local;

4.    Las autoridades velarán en todo tiempo por el respeto a las manifestaciones artísticas y culturales que se desarrollen lícitamente ;

5.    El mantenimiento de nuestra identidad y fortaleza como Municipio, mediante la preservación, promoción, difusión e investigación de la cultura local en eventos que se realicen en suelo marplatense.

6.    El objetivo es fomentar, apoyar y difundir la labor de los artistas forjadores del patrimonio del arte local, para el mantenimiento y promoción de la identidad cultural marplatense .

DECRETO DE PROTECCIÓN Y FOMENTO DE ARTISTAS MARPLATENSES

I.    Este decreto prevé un programa de CUOTAS, donde en la presentación de artistas nacionales o internacionales deberán contratarse en al menos un 20% del tiempo del show a uno o dos artistas ó agrupación de artistas locales, sea gestionado por un ente gubernamental, o privado.

II.    Cultura de Mar del Plata participará activamente de los emprendimientos de artistas locales colaborando para la consecución de proyectos en vivo en la vía pública. Los proyectos podrán ser generados por artistas individualmente o asociativamente siendo respaldados por la municipalidad en cuanto a equipamientos y recursos técnicos. La actividad no será remunerada y tampoco deberá solicitar permiso para su realización sino que se deberá elevar un informe previo de la misma.

III.    Se creará un circuito cultural contratándose a los artistas locales a través de un registro de artistas generado por el CMC el cual será rotativo y remunerado por la municipalidad. Este circuito contemplara la realización de eventos artísticos en predios escolares, asociaciones vecinales y/o en espacios públicos o libres que estén en suelo del distrito de General Pueyrredón.

IV.    La utilización del registro de agentes culturales será voluntario y su designación para los eventos citados en los puntos I, II y III serán públicos y de forma transparente, su aceptación ó rechazo por parte de los agentes culturales será fehacientemente registrados. El rechazo de participación de un evento no habilitara para ser citado para el próximo evento sino que seguirá el orden establecido hasta volver a pasar por su llamado.

V.    La municipalidad regulará en los espacios privados, cafés, bares, confiterías, etc, la contratación de artistas locales a fin de respetar el resguardo de la cultura local a través de promociones impositivas a quienes contraten a agentes registrados en el RAV (Registro de Artistas en Vivo) o RUAC

VI.    Creación de un registro de Artistas en Vivo RAV para resolver el tema del listado de artistas ofrecidos para la actividad en vivo.

Por favor envíen mejoras o arreglos que pudiera agregarse.

Walter Heredia

Docentes Libres de Mar del Plata
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Proyecto Circuito Cultural Mar del Plata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s