ÁREAS TEMÁTICAS PARA 2014

Comunicando Ciencia (divulgación científica) se trata de propuestas que incluyen información general relacionada con los contenidos de diferentes ciencias.

Capacitando para el trabajo oferta de cursos relacionados con las TIC, actualización contable en general, competencias didácticas, formación de equipos trabajo, seguridad en el trabajo entre otros contenidos a abordar.

Recreación y Calidad de Vida un momento para compartir y recrearnos en el verano o para analizar cuestiones referidas a nuestra calidad de vida.

uniÁREA TEMÁTICA: COMUNICANDO CIENCIA

Curso / Taller: Construyendo herramientas: una introducción al psicodrama grupal

Responsable: Prof. Eduardo Abel Hernández

Resumen: Construir herramientas teóricas y prácticas para intervenir en el ámbito específico Explorar significaciones imaginarias grupales y sociales actuales, que inciden definiendo procedimientos, actitudes, modos de afectación y simbolización

Cantidad de horas reloj / Importe: 6 / $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 13, días 24 al 26 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Iniciación a la Observación de Aves Silvestres

Responsable: Prof. María José Solís Fieg

Colaboradores: Profesores Enrique Chiurla / Fabiana Beatriz Álvarez

Resumen: Más de mil especies de aves hacen de la Argentina un paraíso para la observación de aves, una actividad recreativa en crecimiento. Este taller propone aprender las técnicas básicas para la observación de aves silvestres para identificar las especies del ambiente urbano y la zona costera de la región pampeana. Salidas de campo para observación de aves.

Cantidad de horas: 16 horas reloj

Importe: $ 55,00

Lugar, fecha y horario: Lugar a confirmar, días 6, 11, 13 y 18 de marzo, de 16:30 a 19 hs.; día 9 de marzo, de 7:30 a 11:30 y día 16 de marzo, de 8:30 a 10:30 hs. (los días domingo salida de campo).

Curso / Taller: No todo ocurre en Macondo: para leer los cuentos de Gabriel García Márquez

Responsable: Prof. Francisco Aiello

Colaboradora: Prof. María Pía Pasetti

Resumen: Se propone un itinerario a través de los cuentos del escritor colombiano Gabriel García Márquez con la intención fijar la atención en algunos de ellos para realizar una lectura grupal que estará seguida de una discusión sobre distintos aspectos —temáticos, técnicos— de interés.

Cantidad de horas reloj / Importe: 6 / $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 11, días 28 al 30 de enero de 18:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Entre libros y películas de guerra: taller de lectura y cine en idioma inglés.

Responsable: Prof. Cristina Sarasa

Resumen: Este taller de lectura y cine está destinado a participantes que deseen abordar el idioma inglés a un nivel avanzado. Brinda a sus inscriptos la oportunidad de problematizar conjuntamente una selección de producciones cinematográficas y literarias británicas y estadounidenses que abordan distintas facetas de la Segunda Guerra Mundial.

Horas reloj / Importe: 16 / $ 55,00

Lugar, fecha y horario: Aula Filler, Diag. Alberdi 2695, 1er. Piso, días 3 al 6 de febrero, de 9:00 a 12:00 y día 7 y 11 de febrero, de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Ciencia y Medios de Comunicación

Responsable: Prof. Raúl Alonso Fernández

Colaborador: Prof. Esteban Tedesco

Resumen: La ciencia tiene gran importancia para la sociedad. Actualmente, en Argentina, ambas imágenes públicas, tanto la de la ciencia como la de los medios de comunicación están modificándose. Este Taller propone analizar cómo se construye lo que entendemos por ‘ciencia’ y cómo se refleja esto en los medios de comunicación.

Horas reloj / importe: 10 / $ 40,00

Cupo: 25 inscriptos.

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 11, días 3 al 6 de febrero, de 18:00 a 20:30 horas.

Curso / Taller: Comunicación no verbal ¿sabemos lo que decimos con el cuerpo?

Responsable: Prof. Silvia Callejas

Colaboradora: Prof. Paula Eliçabe

Resumen: Se propone un entrenamiento para comprender la comunicación más allá del discurso hablado, esto es, interpretar ciertas configuraciones gestuales. Entrenarnos en verlas pude facilitar la comunicación.

Horas reloj / Importe: 10 horas / $ 40,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, Diag. J. B. Alberdi 2695, 1er. Piso, Aula 1, días 3 y 4 de febrero, de 9:00 a 12:30 y día 5 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Economía entre todos y para todos

Responsable: Prof. Gladys Sandra Soraya Pereyra

Colaboradora: Prof. Andrea Grasso

Resumen: Se analizarán propuestas adecuadas, aplicables a lo cotidiano para lograr mayor eficiencia en el uso de los recursos (financieros, energía y agua).

Horas reloj / Importe: 12 / $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, Aula 15, días 20 al 23 de enero, de 9 a 12 horas.

Curso / Taller: Pensar el cine. Deleuze, una estética intensiva de las imágenes

Responsable: Prof. Santiago Díaz

Resumen: Se propone brindar una introducción al pensamiento de Deleuze y sus trabajos sobre cine y con esto pensar el cine, desde una lógica de signos, constitutiva de una estética intensiva de las imágenes.

Horas reloj / Importe: 12 / $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Centro Pugliese, 1ra. Junta 3340, días 4 al 7 de febrero, de 18:00 a 21:00

Curso / Taller: La Guerra Fría y el cine. Una mirada socio-histórica de las industrias culturales

Responsable: Prof. Alejandro Hernán Morea

Colaborador: Prof. Alejo Emanuel Reclusa

Resumen: Centraremos la atención en las producciones que abordan el proceso de constitución del mundo bipolar, origen de la Guerra Fría. Se propondrá una lectura histórica de los films y una lectura fílmica de la historia

Horas reloj / Importe: 18 / $ 60,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, Diag. Alberdi 2695, 1er. Piso, Aula 3, días 29 y 31 de enero y 3, 5, 7 y 11 de febrero, de 17:00 a 20:00 horas.

Curso / Taller: Descubrir la lengua italiana a través del cine, música, ciencia y el patrimonio, eno-gastronomía, degustación y la moda. Relación entre Italia y Francia

Responsable: Prof. Anabella Zíngaro

Colaboradora: Prof. Elizabeth Mónica Bartolo

Resumen: Dirigido a interesados en la cultura y el idioma italiano, música, moda, cine, eno-gastronomía, degustación de vinos; ciencia e industria. Recorrido por los puntos de atracción turística, patrimonio natural y artístico de la Región de Puglia. Paseo virtual por Francia e Italia.

Horas reloj / Importe: 14 / $ 50,00

Lugar, fecha y horario: Centro Pugliese Marplatense, 1ra. Junta 3340, días 10 al 14 de febrero, de 18:00 a 21:00 horas.

Curso / Taller: Claves para la redacción del resumen de un artículo científico en inglés

Responsable: Prof. Viviana Innocentini

Colaboradora: Prof. Ana Forte

Resumen: Se propone ofrecer a profesionales investigadores y alumnos de posgrado de las áreas de ciencias agrarias, ciencias veterinarias y afines, pautas que contribuyan a lograr una redacción de resúmenes de artículos científicos en inglés acordes a las características discursivas particulares de dicha lengua.

Horas reloj / Importe: 14 / $ 50,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Ciencias Agrarias, Ruta 226, Km 73,5, días 7 y 14 de marzo, de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00 horas y 21 de marzo, de 9:00 a 12:00 y 13:00 a 14:00 horas.

Curso / Taller: Finanzas personales para no financieros

Responsable: Prof. María Eugenia Sirochinsky

Colaboradora: Prof. Gabriela Belén Librandi

Resumen: El objetivo es capacitar en el manejo de finanzas personales para poder timar decisiones de ahorro, financiamiento, inversión y gasto. Además se analizará cómo las variables externas (inflación / deflación; modificación de precios e ingresos) pueden cambiar la ecuación financiera personal.

Horas reloj / Importe: 10 / $ 40,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 12, días 3 al 6 de febrero, de 9:00 a 11:30 horas.

Curso / Taller: Conocimientos impositivos y legales básicos

Responsable: Prof. María Eugenia Sirochinsky

Colaboradora: Prof. Gabriela Belén Librandi / Prof. María Victoria Sirochinsky

Resumen: El objetivo del curso es capacitar para el trabajo a aquellos que actúan en el mercado laboral en forma independiente y que requieren de conocimientos básicos en materia de impuestos y legales para encuadrarse dentro de lo que las normas y costumbres demanda nuestra sociedad.

Horas reloj / Importe: 12 / $ 45,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, Diag. Alberdi 2695, 1er. Piso, Aula 1, días 7, 11, 12 y 13 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas.

Curso / Taller: Espacio ciudadano: conociendo nuestros derechos y aprendiendo a ejercerlos

Responsable: Prof. María Angélica Martín

Resumen: Conocer nuestros derechos es fundamental para exigir su cumplimiento. En este curso se

Nutrición durante el embarazo / Miedos respecto a la maternidad / Cambios emocionales en el embarazo / Lactancia / Sexualidad / Alimentación del bebe / Roles paternos y maternos. Cantidad de horas / Importe: 16 / $ 55,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 4to. Piso, Aula 12, días 21 al 24 de enero y 28 al 31 de enero, de 9 a 11 hs.

Curso / Taller: Esgrima recreativa

Responsable: Prof. Guillermo Mariano Colino

Colaborador: Prof. Felipe Carlos Scaltritti

Resumen: Mediante actividades lúdicas se aprenderán los gestos técnicos de este deporte; luego se realizarán «combates» donde se pondrán en juego las capacidades estratégicas de los alumnos.

Cantidad de horas / Importe: 12 / $ 45,00

Cupo Máximo: 20 inscriptos.

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 5to. Piso, Aula 15, días 3 al 6 de febrero, de 9:00 a 11:30 y 7 de febrero, de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Educación para la salud

Responsable: Prof. Fernando Baldini

Resumen: Se propone realizar actividades educativas para ampliar el conocimiento respecto de la salud y sus determinantes. Se trata de desarrollar actitudes y habilidades para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en temas como alcoholismo, tabaquismo y estrés

Cantidad de horas / Importe: 8 / $ 35,00

Lugar, fecha y horario: Facultad de Derecho, 25 de Mayo 2865, 5to. Piso, Aula 15, días 28 al 31 de enero, de 9:00 a 11:00 horas.

Curso / Taller: Curso para viajeros – ¿Qué debo saber antes de iniciar un viaje?

Responsable: Prof. María Cristina Murray Elias

Colaboradoras: Prof. Ana Patricia Calou / Prof. María Elisa Cabanelas

Resumen: Se propone orientar al viajero en la organización de un viaje turístico, con o sin agencia de viajes, a través de recomendaciones generales sobre documentación personal, trámites en aduanas y migraciones, vacunación, equipaje, viaje con niños, asistencia al viajero y aconsejar sobre ventajas y desventajas en el uso de distintos medios de transporte.

Cantidad de horas / Importe: 6 / $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Laboratorio de Idiomas, Diag. Alberdi 2695, 1er. Piso, Aula 2, días 3 al 5 de febrero, de 8:00 a 10:00 horas.

Taller de Creatividad Fotográfica

Responsable: Prof. Juan Carlos Dávila

Colaborador: Prof. Domingo Darío Saraceno

Resumen: Orientado a mejorar el manejo de todo tipo de cámara digital conociendo las diferentes características que las mismas nos ofrecen. Asimismo se pretenden desarrollar herramientas creativas que permitan al usuario mejorar la creatividad y calidad de sus fotos.

Horas e Importe: 6 horas / $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Mitre 2562, días 27 y 28 de enero, de 18:00 a 21:00 horas

Taller de fotografía digital

Responsable: Prof. Domingo Darío Saraceno

Colaborador: Prof. Juan Carlos Dávila

Resumen: Este taller está orientado a mejorar el manejo de todo tipo de cámara digital conociendo las diferentes características que las mismas ofrecen. El objetivo es aportar herramientas creativas que permitan al usuario mejorar la creatividad y la calidad de sus fotos.

Horas e Importe: 6 horas / $ 30,00

Lugar, fecha y horario: Mitre 2562, días 30 y 31 de enero, de 18:00 a 21:00 horas

Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria – Programa de Extensión Cultural – Universidad Nacional de Mar del Plata

Colaboran:

Facultad de Derecho

Facultad de Ciencias Agrarias

Facultad de Humanidades

Centro Pugliese Marplatense

Escuela de Fotografía

Centro de Formación en Danza

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse en los cursos deben acercarse personalmente a Diagonal Alberdi 2695, 4to. Piso – Secretaría de Extensión Universitaria. Podrán hacerlo a partir del 14 de enero de 2014, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas,

NO SE INSCRIBE POR MAIL NI POR TELÉFONO (por estas vías solo se reciben consultas)

Consultas:

Correo electrónico: cultura@mdp.edu.ar

Teléfono: de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas: 492 1700, int. 175

Lugares donde se dictarán los cursos:

Facultad de Ciencias Agrarias

Facultad de Derecho

Complejo Universitario – Facultad de Humanidades

Centro Pugliese Marplatense, Primera Junta 3340

Escuela de Fotografía – Mitre 2562

Centro de Formación en Danza – Libertad 5087

Un aporte de Docentes Libres de Mar del Plata.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s