Marí marí pu papay, mari mari pu peñi
El rehue, altar de los mapuches es una escalera de madera de laurel que representa los siete poderes que rigen la vida del mapuche, una vez que éste se logra comunicar con lo divino y es uno de los principales elementos de la religiosidad mapuche. Mide de 3 a 4 metros y se ubica en la tierra en posición semi vertical apuntando al este, donde cada día nace el sol.
El primer peldaño del rehue simboliza al Nguillatun, un rito dirigido al Padre Dios, al cual los mapuches agradecen toda la naturaleza que les dio para vivir plenamente. El segundo corresponde a la Sabiduría (kimeltun), encarnado en el maíz, que se llama «gua», alimento primero del pueblo mapuche.
El kultrün es un instrumento musical infaltable en nguillatunes (máximas rogativas espirituales) o machitunes (rituales curativos), permite a la machi entrar en trance durante su invocación y el contacto con las divinidades que pueblan el mundo mapuche.
El kultrün debe ser hecho por un artesano que conozca la cultura mapuche. El cuerpo o vasija del instrumento lo talla o ahueca en un tronco de foiye (canelo) o triwe (laurel).
Debe cortarlo en el püken (tiempo de lluvias) y antes de cortarlo pedirle permiso a la naturaleza. Luego, corta un cuero de chivo en forma redonda y después lo hierve, raspa con piedras y soba una y otra vez para darle la flexibilidad suficiente.
Luego corta tiras largas de cuero o crin de caballo para trenzarlo y preparar el encordado que unirá finalmente el cuero con la madera.
Dentro del tronco ahuecado se depositan semillas o un puñado de tierra para la fertilidad, cereales para la abundancia, monedas para la prosperidad y yerbas medicinales para la buena salud.
Las rucas son las viviendas de los mapuches. Son de forma redonda y están construidas con palos y ramas de junquillo, totora o moscacho. Protegen del frío, el calor y la lluvia; tienen varias puertas y agujeros en el techo para dar salida al humo.
En el centro de la ruca hay un fogón o Kutralwe formado por piedras.
La bandera del pueblo mapuche comienza a regir en el año 1991 fecha en que la organización mapuche Aukin Wallmapu Ngulam (Consejo de Todas las Tierras), hizo un llamado a la nación mapuche para diseñar una bandera nacional.
Los colores de la bandera tienen un significado especial. El azul simboliza la vida, y es el símbolo del universo. El color blanco: limpieza, curación y es el símbolo de la sabiduría y la prosperidad. El amarillo simboliza la renovación y es el símbolo del sol. El rojo es la fuerza y el poder y simboliza la historia. El verde es tierra, naturaleza, fertilidad, poder de curación y simboliza a la machi. El kultrun representa a los 4 puntos cardinales y es símbolo de la sabiduría universal. El gemil representa a la ciencia y el conocimiento y simboliza a la escritura.
El foiye o folle árbol sagrado de los mapuches, lo llamaron canelo debido a su parecido con el árbol de la canela. Es un árbol que alcanza unos 30 metros de altura. Es rico en vitamina C, aceites esenciales, sustancias antibacterianas, sales de hierro y calcio. Lo usan para limpiar heridas, contra el reumatismo, afecciones estomacales, dolores de garganta, sarna, tiña y ultimamente han descubierto en el canelo propiedades para el tratamiento del càncer.
El Canelo y la Machi constituyen en la cultura mapuche un sòlo ser. Cada machi planta su propio canelo y si alguien lo corta o lo destruye la machi morirà inevitablemente.
El ramo de canelo es signo de paz y aunque sea entre los enemigos le dan paso al mapuche que lleve en sus manos un ramo de canelo. La madera del canelo es muy atractiva, por lo cual se emplea en construcción, mueblería y fabricación de instrumentos musicales. No sirve como combustible, ya que el arder produce humo picante.
Hola, me gustaria saber si tienen algun simbolo para representar el Agua?
necesito saber que simbolo identifica a los mapuches porfisssssss
Buenas noches… Necesitaria contactarme con quien pudiera informarme donde puedo conseguir instrumentos musicales como el Kultrum, trutruca, etc. Estoy en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut… Muchas gracias!
Hola! me gustaria aprender sobre religion y simbologia mapuche. Les agradeceria si me pasan un mail o telefono. Vivo en mardel ahora. Gracias!
necesito conectarme con quien pueda enseñar el idio,a mapuche,podes reponderme(en mar del plata)
Recomiendo comunicarte con el grupo Abya Yala de Mar del Plata. Te informare por correo interno
xd caki bum bum ma chaca
xd caki bum bum ma chaca
nesecito saber que simboliza el agua, lluvia, colibrí, papa para los mapuches
significa la lluvia trisresa el colibri significa esperansas de algo
komu
estoy en lo mismo tatiana yo encontre la respuesta en yahoo
ç
tambien necesito saber que simboliza la lluvia , agua ,canelo,papa, colibri,,
soy miriam debora szpigiel de mar del plata mi nombre espiritual es Mahuida deseo me informen proximas charlas y recibir informacion vuestra gracias
Gracias por escribir. En la medida que tenga información sobre actividades locales las difundire. Un abrazo.